¿Qué es la apnea submarina?
Mientras que para muchos la apnea es peligrosa, para otros es todo un reto deportivo. Hoy analizaremos sus características y posibles riesgos para la salud.
¿Qué es la apnea?
La apnea es la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua. Esto se da en deportes como la pesca submarina, buceo y natación. Existen dos modalidades de apnea deportiva, la de profundidad (mar) y la de piscina.
La apnea puede calificarse en varios tipos:
- Con peso constante sin aleta
- Dinámica con o sin aletas
- Inmersión libre
- Estática
- Con peso variable
- Pesca submarina en apnea
- Flotante
- Tipo Moya
- Apnea con balón
Riesgos de la apnea
Uno de los principales riesgos se presenta durante el ascenso desde profundidades (alrededor de los 20 metros en adelante). Esto produce una expansión de los pulmones y disminuye la presión del oxígeno. Esto puede llevar a una pérdida parcial o total de la consciencia o accidentes mayores como la muerte.
¿Cómo se debe entrenar la apnea?
Para que sea un entrenamiento seguro hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- La persona que entrena ha de estar relajada. Después de una situación de estrés o un día duro es mejor no entrenar.
- Es mejor no tomar aire muchas veces seguidas antes de hacer la apnea. La razón es que esto puede engañar al cuerpo con la sensación de que tiene oxígeno de sobra. Lo idea es tomar aire un par de veces antes de sumergirnos.
- Se debe contar con un apoyo para evitar salir a la superficie. Te puedes ayudar del bordillo de la piscina, las escaleras, etc.
- Hay que tener en cuenta que entrenar en aguas abiertas es más peligroso que en una piscina.
- No se debe entrenar solo. Lo recomendable es entrenar con un compañero por si surge cualquier imprevisto.
¿Cuanto tiempo puede permanecer una persona bajo el agua?
El tiempo que una persona puede permanecer bajo el agua sin sufrir daños es variable. Según José María García, neumólogo del Hospital Costa del Sol:» Normalmente una persona no puede estar más de 10 segundos sin respirar, pero en casos concretos ese tiempo puede superar el minuto». Incluso asegura que con entrenamiento puede superar los dos minutos.
Lo último en OkSalud
-
Ni kiwi ni espinacas: el alimento diario que recomienda la AESAN a los mayores de 60 años y todos pasan por alto
-
Por qué te salen verrugas en el cuello y cómo quitarlas fácilmente
-
Christian Gabriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket