Aplica estos trucos para evitar que las frutas se oxiden
Sacan a la luz la razón por la que la fruta está al principio del supermercado y vas a flipar
Los expertos alertan: estas frutas están muy cerca de desaparecer
Algunas frutas nuevas que debes conocer
Solemos insistir en la necesidad de alimentarnos saludablemente, optando por una dieta variada y basada en diversos alimentos. Las frutas y las verduras son dos de las protagonistas indispensables de un estilo de vida sano. Pero, a diferencia de otros alimentos menos recomendables, tienen el problema que se echan a perder antes. Descubrirás el truco para evitar que las frutas se oxiden y dejarás de malgastar dinero en productos que entonces no te comerás.
De esta forma, tranquilamente podrás consumir esas frutas que tienen un color amarronado pero cuyo sabor y consistencia es buena. Muchas personas se sienten incómodas al ingerirlas cuando su aspecto no es agradable. Con este truco, no te preocuparás por ello.
Trucos para evitar que las frutas se oxiden
¿Por qué la fruta se oxida?
Antes deberías averiguar cómo funciona este proceso. Al interactuar los fenólicos de la fruta con el oxígeno y las enzimas, producen esta reacción química que posibilita la formación de pigmentos de color marrón. Por curioso que parezca, es la fruta defendiéndose de lo que toma como un ataque externo. Por eso no es extraño que reaccionen así a la presencia de insectos intentando comerlas.
Por supuesto, es entendible que seas una de las muchas personas que preferirían no ingerir sus frutas favoritas con este problema.
La solución, en casa
La sal, la miel y el limón serán tus tres grandes aliados a la hora de proteger las frutas de la oxidación natural.
En el caso de la primera, tienes que sumergirlas en una solución salina para que extraiga el agua de las frutas inhibiendo el proceso. Procura enjuagarlas bien antes de llevártelas a la boca o acabarán teniendo un gusto salado que difícilmente puedas quitar luego.
En segundo lugar, bien puedes aprovechar la naturaleza ácida de la miel y su poder como antioxidante preparando una mezcla. Remoja las frutas en agua con miel; eso las hará más gustosas y retrasará la oxidación. Además, les añades vitaminas y minerales.
Por último, el ácido cítrico del limón logra que el color vivo de las frutas permanezca por más tiempo. Debes rociarlas con su zumo mezclado con un poco de agua. En simultáneo, la vitamina C del limón actuará como un antioxidante preservándola en el futuro.
Como puedes ver, no tienes por qué desperdiciar tu fruta si sigues las medidas preventivas que acabamos de mencionar. Aumentar la cantidad de fruta en tu dieta diaria es realmente bueno para tu salud.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»