Ansiedad infantil por el Covid-19: protege a los niños de la información de mortalidad
Entre los sectores sociales más afectados por la crisis del Covid-19, están los niños en casa. ¿Qué podemos hacer para controlar su ansiedad?


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Las noticias del Covid-19 provocan ansiedad en los niños, por eso es imprescindible explicarles lo que sucede en un lenguaje que ellos puedan comprender; también hay que protegerlos de las noticias aterradoras que puedan causarles más estrés. No es necesario que los pequeños de la casa estén expuestos constantemente a las imágenes de las personas infectadas, a las noticias sobre la mortalidad del virus y al número de muertes.
Evita que la información sea traumática para los niños
Los niños encuentran las noticias en las redes sociales y escuchan cuando los adultos hablan sobre el coronavirus. De esta forma, es importante que conozcan la situación. Sin embargo, los datos deben ser proporcionados por sus padres o por personas responsables que ayuden a los pequeños a comprenderlas, sin que esto sea traumático para ellos.
En primer lugar, los niños deben estar protegidos de la información distorsionada. No necesitan estar al tanto de todo lo que sucede y tampoco necesitan conocer los detalles que no son importantes para su seguridad.
Como todas las personas, los niños necesitan seguir las reglas de higiene, por eso es bueno que se les explique para qué se toman esas medidas, sin alarmarlos. Si el adulto se siente ansioso, logrará que el niño también sienta ansiedad.
¿Cómo ayudar a los niños a reducir su ansiedad?
Para ayudar a los niños a manejar su ansiedad es necesario que los adultos sepamos cómo controlarla. Los niños son muy receptivos y si ven cómo sus padres enfrentan la situación con calma, ellos mismos se sentirán más tranquilos.
En este momento es imposible eliminar los factores estresantes, pero el objetivo no es eliminar el estrés, sino aprender a manejarlo. Al enfrentar sus miedos, la ansiedad se reducirá. Pese a todo, no es necesario exponer a un niño pequeño a las noticias más aterradoras sobre el coronavirus.
En cualquier caso, los niños saben cuál es la situación, por eso es aconsejable alentarlos a hablar sobre lo que sienten. También es importante que los pequeños sepan que se están tomando las medidas necesarias para mejorar la situación y tranquilizarlos, explicándoles que esto pasará.
Actividades para niños
En casa se pueden desarrollar actividades infantiles para ayudar a los pequeños a controlar su ansiedad. El juego es una buena opción, pues mantiene a los pequeños entretenidos y les ayuda a sentirse que la vida continúa con cierta normalidad. También es recomendable practicar algún deporte en el jardín o hacer actividades dentro de la casa que impliquen hacer ejercicio, pues ayudará a reducir la ansiedad de los niños y de los adultos.
Siempre que puedas, no expongas a los niños a las imágenes que pueden herir su sensibilidad. No enciendas la televisión mientras comen, controla lo que ven online y evita que los niños entren en pánico.
¿Cómo ayudas a tus hijos a controlar su ansiedad? Déjanos tus consejos. Comparte y ayuda a los padres a saber cómo manejar esta crisis del Covid-19 para que no dañe emocionalmente a sus hijos.