Cómo aliviar los síntomas de la menopausia
La menopausia es un proceso natural que atraviesan todas las mujeres y que comienza a partir de los 45 años, cuando ya no tienen la menstruación y los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona. El problema radica en los muchos síntomas que acompañan a este cese definitivo: calores y sudoración nocturna, sequedad vaginal, cambios bruscos de humor, aumento del vello facial, dificultad para dormir y pérdida del cabello. Situaciones que provocan incomodidad e inseguridad en la paciente. ¿Cómo podemos sobrellevar la menopausia de la mejor manera posible?
Alimentación
La mejor opción para superar los sofocos y los golpes de calor propios de la menopausia es evitar las bebidas calientes, los ingredientes picantes, la cafeína o el alcohol. Además, los expertos recomiendan limitar el consumo de carne de pollo y cerdo, rica en grasas saturadas. En su lugar, opta por alimentos más frescos y agua fresquita. También ayuda vestir ropa echa de tejidos que favorezcan la transpiración.
Métodos de relajación
Los cambios de humor es mejor combatirlos con técnicas de relajación que te ayuden a liberar la tensión y el estrés acumulado. Factores que a su vez desencadenan episodios de angustia y ansiedad. Intenta mejorar la concentración, la memoria, el control emocional y el autoestima. De esta forma, alcanzarás esa estabilidad necesaria durante los primeros meses de la menopausia.
Cuidado vaginal
Esta zona del cuerpo puede verse afectada por la sequedad, la incontinencia urinaria o el prolapso genital. Es fundamental que hagas revisiones ginecológicas periódicas y ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico. También es importante que sigas una higiene íntima exhaustiva, para así evitar las infecciones y el adelgazamiento del tejido vaginal.
Terapia hormonal
Algunas mujeres recurren a una terapia hormonal sustitutiva que les proporciona la cantidad de estrógeno y progesterona perdida. Sin embargo, este tipo de fármacos pueden tener efectos adversos. En su lugar, existe la posibilidad de tomar productos naturales de igual eficacia como el trébol rojo, el camote salvaje o la raíz de Valeriana.
Ejercicio físico
El ejercicio es probablemente el factor más importante de la lista. No solo para paliar los síntomas de la menopausia, también para mantener una salud de hierro. Lo ideal es recurrir a él tres o cuatro días a la semana. De esta forma, mejorarás la calidad de tus huesos, músculos y articulaciones.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal