Combate el cansancio físico con alimentos ricos en potasio
En épocas de estrés y mucha actividad física, llevar una dieta saludable es esencial para poder aguantar el ritmo. Hoy vamos a descubrir cuáles son los alimentos ricos en potasio que no pueden faltar en tu dieta diaria. ¡Toma nota!.
La importancia del potasio en tu dieta
Entre otras propiedades, el potasio aporta los siguientes beneficios al organismo:
- Mantiene la hidratación de las células y controla el reparto de agua en el organismo.
- Contrarresta la sal de la dieta eliminando los excesos.
- Interviene en la producción de proteínas.
- Proporciona energía y recupera los líquidos que perdemos a través del ejercicio físico.
- Regula la hipertensión arterial.
- Necesario para la recuperación de los músculos.
- Posibilita la transmisión de los impulsos nerviosos del cuerpo.
- Estabiliza el ritmo cardíaco y previene las arritmias.
- Contribuye a la excitabilidad del corazón y de las neuronas.
Alimentos ricos en potasio
En tu dieta diaria no pueden faltar los alimentos que contienen potasio, sobre todo si tienes una fuerte actividad física o mental:
Espinacas y vegetales de hoja verde
La espinaca es uno de los vegetales que más cantidad de potasio incluyen. Su aporte es de aproximadamente 560 mg por cada 100 gramos. Otros vegetales que también contienen altos niveles son acelgas, berros, alcachofas y borrajas.
Níscalos
Seguramente es el alimento que más potasio aporte junto con las espinacas: 510 miligramos de potasio por cada 100 gramos.
Plátano
El plátano es de sobra conocida por su aporte en este mineral, lo que la convierte en un alimento imprescindible para personas que lleven un ritmo de vida acelerado o con gran desgaste físico. Su contenido es de 300 mg por cada 100 gramos.
Patatas
Este tubérculo contiene 420 mg. por cada 100 gramos de este mineral y además son muy recomendables para eliminar los líquidos sobrantes del cuerpo, sobre todo si se cocinan al vapor o al horno.
Acelga
Gracias a esta verdura conseguiremos 380 mg de potasio por cada cien gramos de producto. El plátano nos aportará 370 en igual cantidad. Se puede emplear en multitud de platos y nos resultará muy fácil digerir una ración de algo más de 150 gramos para incrementar la presencia de este mineral en nuestra alimentación.
Chirimoya
Esta fruta se puede comer tanto en los postres como entre horas. En lugar de picar algo dulce no fijaremos en ella. Es una fruta de temporada, que por cada 100 gramos nos aporta 382 mg de potasio.
Cardo
Se trata de otro vegetal de temporada que no debemos desaprovecharlo, básicamente porque nos aporta mucha cantidad de este nutriente, en concreto 400 mg por cada 100 gramos. Existen muchas alternativas a la hora de prepararlo, ya que puedes hacerlo guisado, estofado, en un revuelto o en salteado. De esa manera conservarás la mayoría de sus nutrientes.
Setas de parís
Se puede decir que las setas encajan bien con la mayoría de alimentos. En este caso te recomendamos las setas de parís, que te aportarán por cada 100 gramos 390 mg de potasio. Seguramente no hace falta hacerte recomendaciones para su consumo, pero puedes prepararlas en salsa, en ensalada, en salteado o incluso en una empanada.
Coles de Bruselas
Las coles nos aportarán 451 mg de potasio por cada 100 gramos. La mejor época para consumir este tipo de verduras es a comienzos de año.
Repollo crespo
Esta verdura, que se encuadra dentro de la familia de las coles, también es una verdura que se encuentra durante prácticamente todo el año en las tiendas. Ofrece 450 mg de este mineral por cada 100 gramos. Puedes incluirlo en las ensaladas o prepararlo guisado.
Aguacate
No sólo contiene grasas buenas, ya que también nos ofrece 487 mg de potasio por cada 100 gramos. Se puede aprovechar para elaborar una salsa en frío, en bocadillo o en ensalada.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
El preocupante estado de Bruce Willis obliga a su familia a tomar una drástica decisión
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos