Los alimentos que no debes comer si sufres hipertensión
Tener la tensión alta nos perjudica y podemos desarrollar otros problemas relacionados con el corazón. Un estilo de vida sano y comer sin sal ni grasas contribuye a que reduzcamos significativamente este problema. De manera que si sufres hipertensión, mira bien aquellos alimentos que no debes comer, donde los ricos en sal son los más perjudiciales.
Si podemos establecer unas rutinas de ejercicio diario y una dieta rica en fibra, frutas y verduras notaremos el cambio en unos días.
Fritos
No te pases con los fritos, es decir, todos aquellos alimentos que llevan mucha grasa y que solemos cocinar con mucho aceite como las patatas fritas. Están buenas al paladar, pero no son nada sanas, porque aportan gran cantidad de sal. Del mismo modo sucede con aquellos snacks de bolsa porque ofrecen también gran cantidad de aditivos nada buenos para nuestro organismo y la tensión puede ir en aumento.
Refrescos con gas
Los refrescos con mucha sal, azúcar y gas son perjudiciales porque contienen muchos añadidos que no nos aportan nada para el buen desarrollo de nuestra salud. En un estudio se demostró que las personas que bebían más de un refresco al día (de tipo azucarada) tenían la presión arterial más alta que aquellos que no la consumían.
Carne procesada
Entre los alimentos que no debes comer si sufres hipertensión están las carnes procesadas. Un ejemplo son los embutidos como el bacon porque es grasa, nada buena para el organismo. La hipertensión no se baja, solemos aumentar de quilos y nos encontramos mal.
Dulces
No te pases tampoco con los dulces por la cantidad de azúcares vacíos que llevan. Pueden desarrollar obesidad y diabetes, por ser altos en calorías y grasas. Y como consecuencia sufrir de hipertensión.
Fuera el alcohol
Si a todo esto encima le sumamos el consumo de alcohol la cosa puede agravarse más. Las bebidas alcohólicas no son nada saludables porque aportan calorías vacías.
Sal
Ya hemos establecido que debemos reducir el consumo de alimentos que lleven gran cantidad de sal. Este mineral provoca que el cuerpo retenga líquido, y con esto aumentamos la presión sanguínea.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
La inteligencia artificial transforma la atención médica para crear una sanidad española más humana y eficiente
Últimas noticias
-
Detenido un hombre de origen subsahariano acusado de violar a una joven de 21 años en Alcalá de Henares
-
Terrafilia: el Museo Thyssen reimagina la relación entre humanidad y naturaleza
-
La portavoz
-
Montse Tomé: «La evolución de Aitana es muy positiva, hay que ir frenándola»
-
Quién es Hugo García, nuevo concursante Magnífico de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo