Los alimentos que no debes comer si sufres hipertensión
Tener la tensión alta nos perjudica y podemos desarrollar otros problemas relacionados con el corazón. Un estilo de vida sano y comer sin sal ni grasas contribuye a que reduzcamos significativamente este problema. De manera que si sufres hipertensión, mira bien aquellos alimentos que no debes comer, donde los ricos en sal son los más perjudiciales.
Si podemos establecer unas rutinas de ejercicio diario y una dieta rica en fibra, frutas y verduras notaremos el cambio en unos días.
Fritos
No te pases con los fritos, es decir, todos aquellos alimentos que llevan mucha grasa y que solemos cocinar con mucho aceite como las patatas fritas. Están buenas al paladar, pero no son nada sanas, porque aportan gran cantidad de sal. Del mismo modo sucede con aquellos snacks de bolsa porque ofrecen también gran cantidad de aditivos nada buenos para nuestro organismo y la tensión puede ir en aumento.
Refrescos con gas
Los refrescos con mucha sal, azúcar y gas son perjudiciales porque contienen muchos añadidos que no nos aportan nada para el buen desarrollo de nuestra salud. En un estudio se demostró que las personas que bebían más de un refresco al día (de tipo azucarada) tenían la presión arterial más alta que aquellos que no la consumían.
Carne procesada
Entre los alimentos que no debes comer si sufres hipertensión están las carnes procesadas. Un ejemplo son los embutidos como el bacon porque es grasa, nada buena para el organismo. La hipertensión no se baja, solemos aumentar de quilos y nos encontramos mal.
Dulces
No te pases tampoco con los dulces por la cantidad de azúcares vacíos que llevan. Pueden desarrollar obesidad y diabetes, por ser altos en calorías y grasas. Y como consecuencia sufrir de hipertensión.
Fuera el alcohol
Si a todo esto encima le sumamos el consumo de alcohol la cosa puede agravarse más. Las bebidas alcohólicas no son nada saludables porque aportan calorías vacías.
Sal
Ya hemos establecido que debemos reducir el consumo de alimentos que lleven gran cantidad de sal. Este mineral provoca que el cuerpo retenga líquido, y con esto aumentamos la presión sanguínea.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions