¿Qué alimentos no deberías comer con el estómago vacío?
¿Es bueno tomar cualquier tipo de alimentos con el estómago vacío? Algunos alimentos no son aconsejables, aquí te ofrecemos algunos consejos.
Aunque quienes no suelen tener problemas de estómago están menos concienciados con este tema pues, coman lo que coman, no suelen experimentar molestias, lo cierto es que para todo tipo de cuerpos sí existen algunos alimentos que no deberías comer con el estómago vacío.
Así que para evitar que el desayuno te siente mal, quizás te interesa conocer cuales son los alimentos menos adecuados para consumir justo cuando acabas de despertar. Así que si no sabes cuales se incluyen dentro de esta lista de productos desaconsejables, sigue leyendo porque te explicamos todo lo que necesitas saber.
Vigila con tomar leche demasiado fría y también con otros lácteos
Aunque -sobre todo en verano-, puede parecer muy apetecible un vaso o un bol de leche fría con cereales, el cambio de temperatura tan brusco a primera hora de la mañana (cuando el cuerpo todavía está templado de dormir), puede provocar serios trastornos que se traducirán en intolerancias digestivas, dolor y espasmos; y en el caso de los lácteos, lo que debería hacerse es consumir productos que sean descremados.
Otros productos que es desaconsejable tomar son el pan (pues la levadura suele provocar hinchazón y gases); frutas como las peras, los plátanos, los pepinos o el ajo, pues en ayuno favorecen los trastornos digestivos ya que provocan mayores concentraciones de jugos gástricos y en consecuencia aumentan el medio ácido estomacal que causa las conocidas dispepsias o intolerancias digestivas.
Y por supuesto azúcar, sobre todo, en personas que presenten hiperglucemia, aunque en las que no tienen ningún problema, también puede estimular la producción de insulina pancreática favoreciendo los depósitos de grasas corporales y aumentando el riesgo de obesidad o sobre peso.
¿Verduras en tu desayuno? ¡Mejor evitarlas!
Y si bien puede sorprender a mucha gente, la verdad es que consumir verduras crudas como los pepinos o los vegetales verdes, también puede causar agruras, gases y ese malestar estomacal que acabará afectando a tu calidad de vida.
Esto frenará tu actividad al ir a trabajar o al querer hacer deporte, por ejemplo; de la misma forma que puede hacerlo el tomate (ya que el ácido tánico que contiene se mezcla con los jugos gástricos y estos también aumentan su acidez causando úlceras gástricas), los cítricos o las especias, que aunque poca gente lo tiene en cuenta al cocinar (pues si no estamos en ayunas no suelen afectar tanto a nuestro estómago), facilitan enfermedades del tracto digestivo pues irritan la mucosa y aumentan la producción de jugo gástrico.
Apunta bien para saber los alimentos que no deberías comer con el estómago vacío.
Temas:
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025