Los alimentos que liberan hormonas de la felicidad y te harán sentir mejor
¿Son las endorfinas la clave de la felicidad?
Los beneficios del yoga para controlar la ansiedad
Los alimentos que debes comer para cuidar tu estómago
Debemos nutrirnos con los mejores alimentos para estar fuertes tanto por fuera como por dentro. Y especialmente para reducir aquellos niveles de estrés y futuras depresiones también con alimentos que liberan hormonas de la felicidad y te harán sentir mejor.
Todos están a nuestro alcance y los podemos tomar a diario para elevar nuestro nivel de felicidad.
¿Qué alimentos nos dan felicidad?
Cacao
Juice Plus+ nombra que el consumo de chocolate negro puro, que, en pequeñas cantidades cada día, es saludable y mejora el sistema cardíaco, genera endorfinas, las hormonas de la felicidad. Los nutricionistas aconsejan que no se sobrepase la dosis diaria de 20 gramos y que éste sea parte de una dieta equilibrada que incluya la actividad física.
Lentejas
Nos aportan muchas cosas, porque son saludables pero también aportan fuente de energía perfecta al ser ricas en hierro y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre.
Alimentos ricos en Omega 3
Esto lo vemos presente en determinados alimentos, tales como los pescados azules como el salmón, la sardina y el bacalao lo contienen.
Es totalmente saludable y buena para prevenir determinados problemas relacionados con la salud cardiovascular. Se trata de un ácido que favorece la producción de endorfinas, ya que existe una relación entre la carencia de EPA (un ácido graso que forma parte del grupo omega 3) y la depresión.
Mejillones
Con este molusco nos encontramos de mejor humor. Y esto es porque aporta nutrientes como la vitamina B12, las proteínas, el zinc, el yodo y el selenio a nuestro cuerpo.
Cítricos
Durante el cambio de tiempo y para proteger el organismo, Juice Plus+ explica que algunos cítricos, como la naranja, que permite el aporte de vitamina C, y es capaz de reforzar el sistema inmunitario en episodios de estrés.
Huevos
Son alimentos recomendados para la salud y especialmente para generar endorfinas, especialmente gracias a su elevada cantidad de carbohidratos y a que son ricos en triptófano (especialmente la yema).
Otras acciones
La alimentación no lo es todo, así debemos practicar determinados hábitos con el fin de encontrarnos mejor anímicamente.
- Deporte
- Es esencial realizar ejercicio físico a diario o bien tres veces a la semana.
- Reducir los niveles de estrés mediante meditación y otros.
- Estrechar relaciones con los demás.
- No aislarse, pues es algo que con la pandemia muchas personas han hecho
- Tener un hobby y practicarlo.
- Si tenemos un problema, visitar al profesional de la salud.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
Últimas noticias
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente