Los alimentos que liberan hormonas de la felicidad y te harán sentir mejor
¿Son las endorfinas la clave de la felicidad?
Los beneficios del yoga para controlar la ansiedad
Los alimentos que debes comer para cuidar tu estómago
Debemos nutrirnos con los mejores alimentos para estar fuertes tanto por fuera como por dentro. Y especialmente para reducir aquellos niveles de estrés y futuras depresiones también con alimentos que liberan hormonas de la felicidad y te harán sentir mejor.
Todos están a nuestro alcance y los podemos tomar a diario para elevar nuestro nivel de felicidad.
¿Qué alimentos nos dan felicidad?
Cacao
Juice Plus+ nombra que el consumo de chocolate negro puro, que, en pequeñas cantidades cada día, es saludable y mejora el sistema cardíaco, genera endorfinas, las hormonas de la felicidad. Los nutricionistas aconsejan que no se sobrepase la dosis diaria de 20 gramos y que éste sea parte de una dieta equilibrada que incluya la actividad física.
Lentejas
Nos aportan muchas cosas, porque son saludables pero también aportan fuente de energía perfecta al ser ricas en hierro y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre.
Alimentos ricos en Omega 3
Esto lo vemos presente en determinados alimentos, tales como los pescados azules como el salmón, la sardina y el bacalao lo contienen.
Es totalmente saludable y buena para prevenir determinados problemas relacionados con la salud cardiovascular. Se trata de un ácido que favorece la producción de endorfinas, ya que existe una relación entre la carencia de EPA (un ácido graso que forma parte del grupo omega 3) y la depresión.
Mejillones
Con este molusco nos encontramos de mejor humor. Y esto es porque aporta nutrientes como la vitamina B12, las proteínas, el zinc, el yodo y el selenio a nuestro cuerpo.
Cítricos
Durante el cambio de tiempo y para proteger el organismo, Juice Plus+ explica que algunos cítricos, como la naranja, que permite el aporte de vitamina C, y es capaz de reforzar el sistema inmunitario en episodios de estrés.
Huevos
Son alimentos recomendados para la salud y especialmente para generar endorfinas, especialmente gracias a su elevada cantidad de carbohidratos y a que son ricos en triptófano (especialmente la yema).
Otras acciones
La alimentación no lo es todo, así debemos practicar determinados hábitos con el fin de encontrarnos mejor anímicamente.
- Deporte
- Es esencial realizar ejercicio físico a diario o bien tres veces a la semana.
- Reducir los niveles de estrés mediante meditación y otros.
- Estrechar relaciones con los demás.
- No aislarse, pues es algo que con la pandemia muchas personas han hecho
- Tener un hobby y practicarlo.
- Si tenemos un problema, visitar al profesional de la salud.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Dr. Juan Bayo: «Niveles adecuados de vitamina D mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer»
-
Alerta sanitaria: retiran este arroz de los supermercados por contener alérgenos no declarados
-
Nuevo superalimento: así es el alga verde que crece en lagos y ríos
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»