Los alimentos que debes evitar para gozar de un corazón más sano
Día mundial del corazón, un estilo de vida sano para fortalecerlo
Cómo conseguir un corazón sano
¿Cómo podemos calcular la edad de nuestro corazón?
Un corazón sano y fuerte es el que se cuida y apuesta por un estilo de vida saludable. Según Mayo Clinic, si bien puede ser que sepas que comer determinados alimentos puede aumentar tu riesgo de enfermedad cardíaca, cambiar tus costumbres alimenticias suele ser difícil. Toma nota de los alimentos que debes evitar para gozar de un corazón más sano.
Por ejemplo, es importante controlar el tamaño de nuestras porciones, porque siempre es mejor limitarlo que pasarnos. Y evidentemente destierra los procesados porque no te van a hacer ningún bien.
Bollos industriales
Entran por la vista, por el olor y el sabor porque llevan cantidad de azúcar y aditivos. Pero no son nada buenos para nuestra salud cardiovascular. Por lo que, tanto para desayunar como para merendar hay opciones siempre más saludables, desde hacerlos nosotros mismos en casa a tomar frutas y boles de cereales buenos y aceptados (porque también los hay realmente malos para nuestra salud).
Bebidas azucaradas
Diversos refrescos son cada vez más atractivos para los niños pero no son buenos para la salud. Estos pueden levar cafeína o no, pero sí muchos aditivos. Algunas personas los toman antes y tras hacer deporte pensando que son buenos, y la realidad es otra.
Sal
Consumir demasiada cantidad de sal puede causar presión arterial alta, y ese es un factor de riesgo de enfermedad cardíaca. La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) recomienda tomar menos de 2300 miligramos (mg) de sodio por día (aproximadamente, una cucharadita de sal) y que la mayoría de los adultos consuman no más de 1500 mg de sodio por día
Embutidos
Todos adoramos las barbacoas con carnes grasas y embutidos. Lo cierto es que abusar de ellos puede perjudicar en gran medida nuestra salud en general y en especial la de nuestro corazón. De hecho, esta clase de alimentos deben evitarse y limitarse a una o dos veces por semana.
Mantequilla
Según la Fundación Española del Corazón, lo ideal es seguir una alimentación cardiosaludable, variada y equilibrada evitando aquellos alimentos que contienen abundante grasa saturada, grasa trans y colesterol. Citan la mantequilla como alimento a evitar y que puede sustituirse por aceite de oliva virgen.
Comida procesada y preparada
Creemos que la comida preparada puede ser saludable, pero por lo general los productos precocinados, aunque parezcan saludables, resulta que no lo son tanto. Así que lo idea es cocinar en casa sin contener aditivos ni llevar sodio ni grasas. Con todo ello podrás gozar de un corazón más sano.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»