Los alimentos que debes evitar para gozar de un corazón más sano
Día mundial del corazón, un estilo de vida sano para fortalecerlo
Cómo conseguir un corazón sano
¿Cómo podemos calcular la edad de nuestro corazón?
Un corazón sano y fuerte es el que se cuida y apuesta por un estilo de vida saludable. Según Mayo Clinic, si bien puede ser que sepas que comer determinados alimentos puede aumentar tu riesgo de enfermedad cardíaca, cambiar tus costumbres alimenticias suele ser difícil. Toma nota de los alimentos que debes evitar para gozar de un corazón más sano.
Por ejemplo, es importante controlar el tamaño de nuestras porciones, porque siempre es mejor limitarlo que pasarnos. Y evidentemente destierra los procesados porque no te van a hacer ningún bien.
Bollos industriales
Entran por la vista, por el olor y el sabor porque llevan cantidad de azúcar y aditivos. Pero no son nada buenos para nuestra salud cardiovascular. Por lo que, tanto para desayunar como para merendar hay opciones siempre más saludables, desde hacerlos nosotros mismos en casa a tomar frutas y boles de cereales buenos y aceptados (porque también los hay realmente malos para nuestra salud).
Bebidas azucaradas
Diversos refrescos son cada vez más atractivos para los niños pero no son buenos para la salud. Estos pueden levar cafeína o no, pero sí muchos aditivos. Algunas personas los toman antes y tras hacer deporte pensando que son buenos, y la realidad es otra.
Sal
Consumir demasiada cantidad de sal puede causar presión arterial alta, y ese es un factor de riesgo de enfermedad cardíaca. La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) recomienda tomar menos de 2300 miligramos (mg) de sodio por día (aproximadamente, una cucharadita de sal) y que la mayoría de los adultos consuman no más de 1500 mg de sodio por día
Embutidos
Todos adoramos las barbacoas con carnes grasas y embutidos. Lo cierto es que abusar de ellos puede perjudicar en gran medida nuestra salud en general y en especial la de nuestro corazón. De hecho, esta clase de alimentos deben evitarse y limitarse a una o dos veces por semana.
Mantequilla
Según la Fundación Española del Corazón, lo ideal es seguir una alimentación cardiosaludable, variada y equilibrada evitando aquellos alimentos que contienen abundante grasa saturada, grasa trans y colesterol. Citan la mantequilla como alimento a evitar y que puede sustituirse por aceite de oliva virgen.
Comida procesada y preparada
Creemos que la comida preparada puede ser saludable, pero por lo general los productos precocinados, aunque parezcan saludables, resulta que no lo son tanto. Así que lo idea es cocinar en casa sin contener aditivos ni llevar sodio ni grasas. Con todo ello podrás gozar de un corazón más sano.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
Cuatro años de prisión para el patrón de una patera que llegó a la costa de Ibiza con siete inmigrantes
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI