Alimentos para la memoria: ¡qué comer para encontrar las llaves!
¿Sabes que al cumplir 20 años de edad, uno comienza gradualmente a perder células cerebrales? te interesa saber cuáles son los alimentos para la memoria.
Nos hemos dejado el libro en casa de un amigo y no sabemos dónde están las llaves. Nuestra memoria falla.
¿Sabes que al cumplir 20 años de edad, uno comienza gradualmente a perder células cerebrales? te interesa saber cuáles son los alimentos para la memoria.
Nueces
A estas alturas ya debes saber que las nueces aportan cantidad de beneficios para la salud. Desde reducir el colesterol a mitigar los problemas cardiovasculares. Pero también es un alimento para la memoria. Así que ya puedes pasarte a comer nueces.
Chocolate negro
¡Qué bien! Tenemos suerte, porque el chocolate está buenísimo y encima nos ayuda a no perder la memoria. Pero no debemos pasarnos y recuerda que el más saludable es el cacao puro.
Pescado con Omega 3
El Omega 3 aporta también ventajas para estar más saludable . Y fortifica nuestra memoria. Lo podemos obtener en determinados pescados y en otros alimentos para la memoria.
Cafeína
Aunque hay estudios que lo veneran y otros que recomiendan reducir su consumo, el café puede mejorar de una forma temporada la memoria. Pero se recomienda consumir cafeína unas horas antes de irse a dormir.
Aguacate
El super alimento verde tiene ricas grasas monoinsaturadas que son del beneficiosas para el cerebro. Entre sus ventajas está que mejora la comunicación neuronal.
Plátano
Las frutas en general son excelentes por sus vitaminas y minerales. Una de estas es el plátano, que es considera una de las mejores frutas para el cerebro. Esto es porque es rico en triptófano, que es un aminoácido que ayuda a gestionar el estrés, entre otros.
Dátiles
Aportan azúcares saludables, aminoácidos y también minerales. Además cuenta con efectos para mejorar la concentración y la memoria.
Arándanos
Se caracterizan por ser una futa antioxidante. Va bien para nuestra dieta, para acabar con los radicales libres y obtener una piel mucho más reluciente y la variedad azul también cuida de nuestra memoria. Esto frena el deterioro cognitivo.
Tomates
Algunos estudios han señalado que los tomates son favorables por distintas razones, entre las que están la protección de los radicales libres que pueden estar asociados a la memoria y a la demencia.
Temas:
- Memoria
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»