Alimentos para la memoria: ¡qué comer para encontrar las llaves!
¿Sabes que al cumplir 20 años de edad, uno comienza gradualmente a perder células cerebrales? te interesa saber cuáles son los alimentos para la memoria.
Nos hemos dejado el libro en casa de un amigo y no sabemos dónde están las llaves. Nuestra memoria falla.
¿Sabes que al cumplir 20 años de edad, uno comienza gradualmente a perder células cerebrales? te interesa saber cuáles son los alimentos para la memoria.
Nueces
A estas alturas ya debes saber que las nueces aportan cantidad de beneficios para la salud. Desde reducir el colesterol a mitigar los problemas cardiovasculares. Pero también es un alimento para la memoria. Así que ya puedes pasarte a comer nueces.
Chocolate negro
¡Qué bien! Tenemos suerte, porque el chocolate está buenísimo y encima nos ayuda a no perder la memoria. Pero no debemos pasarnos y recuerda que el más saludable es el cacao puro.
Pescado con Omega 3
El Omega 3 aporta también ventajas para estar más saludable . Y fortifica nuestra memoria. Lo podemos obtener en determinados pescados y en otros alimentos para la memoria.
Cafeína
Aunque hay estudios que lo veneran y otros que recomiendan reducir su consumo, el café puede mejorar de una forma temporada la memoria. Pero se recomienda consumir cafeína unas horas antes de irse a dormir.
Aguacate
El super alimento verde tiene ricas grasas monoinsaturadas que son del beneficiosas para el cerebro. Entre sus ventajas está que mejora la comunicación neuronal.
Plátano
Las frutas en general son excelentes por sus vitaminas y minerales. Una de estas es el plátano, que es considera una de las mejores frutas para el cerebro. Esto es porque es rico en triptófano, que es un aminoácido que ayuda a gestionar el estrés, entre otros.
Dátiles
Aportan azúcares saludables, aminoácidos y también minerales. Además cuenta con efectos para mejorar la concentración y la memoria.
Arándanos
Se caracterizan por ser una futa antioxidante. Va bien para nuestra dieta, para acabar con los radicales libres y obtener una piel mucho más reluciente y la variedad azul también cuida de nuestra memoria. Esto frena el deterioro cognitivo.
Tomates
Algunos estudios han señalado que los tomates son favorables por distintas razones, entre las que están la protección de los radicales libres que pueden estar asociados a la memoria y a la demencia.
Temas:
- Memoria
Lo último en OkSalud
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad