Alimentos para mejorar tu bronceado
La piel bronceada es una señal de buena salud, siempre y cuando la obtengamos tomando las medidas de prevención básicas. Las actividades al aire libre, las vacaciones y la playa te permitirán conseguir un bronceado natural. Tomar el sol en pequeñas sesiones te permitirá fijar tu nuevo color. Eso sí, hay una serie de hábitos alimenticios que te permitirán mejorar tu bronceado y al mismo tiempo te permitirán conseguir ese color dorado en la piel.
Lo primero es beber mucha agua. Lo más recomendable es ingerir un par de litros al día. Una piel hidratada siempre se bronceará mejor, y además evitarás las arrugas que afean tanto la piel. Entre los alimentos que te permitirán mejorar el bronceado encontramos aquellos que tienen las siguientes vitaminas y minerales:
- Vitamina C: Es un perfecto antioxidante que impide el envejecimiento prematuro de las células cutáneas. Además contribuye en la formación de colágeno. Se puede consumir en cítricos, pimientos, kiwis, perejil y fresas.
- Vitamina B: Nos ayudará a mejorar la flexibilidad de la piel y su apariencia. Se consigue con los lácteos y las legumbres.
- Vitamina E: Se trata de un perfecto protector de la piel. Por lo general se consume en semillas, en aceites como el de oliva y en el aguacate.
- Los betacarotenos: Son, sin lugar a dudas, los más conocidos para mejorar el bronceado de nuestra piel. Además de proteger la piel neutralizan los radicales libres favoreciendo la producción de melanina. Todo esto lo conseguimos ingiriendo frutas y vegetales de colores verde, amarillo, rojo y anaranjado, como son los pimientos, las naranjas o las zanahorias, entre otras.
- Con el azufre se evita la típica escamación de la piel que se produce por lo general después del bronceado. La deja más protegida y elástica. Lo encontrarás sobre todo en cebollas, ajo, espárragos, legumbres y huevo.
- El selenio te permite incrementar las defensas de todo el cuerpo, favoreciendo así la subsistencia de las células de la piel. Lo conseguirás al consumir mariscos, carnes rojas y blancas, germen de trigo, champiñones y cerveza.
- El Omega 3 resulta muy bueno para evitar la deshidratación celular. Se halla en pescados, sobre todo en los azules, y en los frutos secos como las nueces y las avellanas.
- Con los bioflavonoides conseguirás que mejore el funcionamiento del sistema circulatorio, alargando el ciclo de vida de las células. Si deseas mejorar el broceado con alimentos lo mejor es que consumas moras, cerezas y uvas negras.
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025