Alimentos anticancerígenos, ¿sabes cuáles son?
No hay duda de que alimentarnos correctamente y de forma sana hace que no desarrollemos determinadas enfermedades. Cada vez más, los médicos demuestran y ponen de manifiesto que algunos cánceres están íntimamente ligados a aquello que comemos.
De hecho, los expertos afirman que más del 50 % de los tumores cancerosos se podrían evitar con una dieta sana. Frutas, verduras y hortalizas, entre muchos otros alimentos, forman parte de los alimentos anticancerígenos.
Conoce cuáles son los alimentos anticancerígenos
Agua
El agua es muy buena para la salud. No solamente nos hidrata y nos limpia por dentro sino que es básica para el organismo. No beber suficiente agua provoca toda clase de males, como estreñimiento. Se aconseja tomar entre 2 y 3 litros de agua al día, especialmente en épocas del mucho calor.
Brócoli y col
El conjunto de coles como la col, el brócoli o la coliflor son absolutamente necesarios para alimentarse bien y combatir muchas enfermedades. Entre sus beneficios, refuerzan las defensas y eliminan los radicales libres.
Frutos secos
Si hay otros superalimentos que nos previenen de sufrir enfermedades cancerígenas estos son los frutos secos. En especial hablamos de las nueces, las avellanas y las almendras que tienen vitaminas E y B, protegen el corazón y también reducen el colesterol.
El aceite de oliva
Cocinar con aceite de oliva es algo bastante sano. De hecho, está recomendado al estar dentro de la dieta Mediterránea. En concreto, la grasa del aceite de oliva puede prevenir el cáncer de colon y de recto. Y además mejora la circulación y oxigenación de los tejidos.
Naranja
Entre las distintas frutas existentes, los cítricos contienen vitamina C y por ello además de ser antioxidantes nos aportan muchos nutrientes. Las naranjas especialmente tienen flavonoides y nos protegen el organismo.
Legumbres
Es bueno comer legumbres durante todo el año. Entre estas destacan las lentejas, los garbanzos, los guisantes y las judías. Son alimentos ricos en fibra y como tal nos protegen de desarrollar cáncer de colon.
Pescados azules
Los pescados azules tales como la caballa o el salmón contienen los famosos ácidos grasos Omega 3. Son especiales al proteger el corazón, reducir el colesterol, protegernos de sufrir hipertensión y mejoran visiblemente la salud en general, tanto física como psicológica.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025