Alimentos anticancerígenos, ¿sabes cuáles son?
No hay duda de que alimentarnos correctamente y de forma sana hace que no desarrollemos determinadas enfermedades. Cada vez más, los médicos demuestran y ponen de manifiesto que algunos cánceres están íntimamente ligados a aquello que comemos.
De hecho, los expertos afirman que más del 50 % de los tumores cancerosos se podrían evitar con una dieta sana. Frutas, verduras y hortalizas, entre muchos otros alimentos, forman parte de los alimentos anticancerígenos.
Conoce cuáles son los alimentos anticancerígenos
Agua
El agua es muy buena para la salud. No solamente nos hidrata y nos limpia por dentro sino que es básica para el organismo. No beber suficiente agua provoca toda clase de males, como estreñimiento. Se aconseja tomar entre 2 y 3 litros de agua al día, especialmente en épocas del mucho calor.
Brócoli y col
El conjunto de coles como la col, el brócoli o la coliflor son absolutamente necesarios para alimentarse bien y combatir muchas enfermedades. Entre sus beneficios, refuerzan las defensas y eliminan los radicales libres.
Frutos secos
Si hay otros superalimentos que nos previenen de sufrir enfermedades cancerígenas estos son los frutos secos. En especial hablamos de las nueces, las avellanas y las almendras que tienen vitaminas E y B, protegen el corazón y también reducen el colesterol.
El aceite de oliva
Cocinar con aceite de oliva es algo bastante sano. De hecho, está recomendado al estar dentro de la dieta Mediterránea. En concreto, la grasa del aceite de oliva puede prevenir el cáncer de colon y de recto. Y además mejora la circulación y oxigenación de los tejidos.
Naranja
Entre las distintas frutas existentes, los cítricos contienen vitamina C y por ello además de ser antioxidantes nos aportan muchos nutrientes. Las naranjas especialmente tienen flavonoides y nos protegen el organismo.
Legumbres
Es bueno comer legumbres durante todo el año. Entre estas destacan las lentejas, los garbanzos, los guisantes y las judías. Son alimentos ricos en fibra y como tal nos protegen de desarrollar cáncer de colon.
Pescados azules
Los pescados azules tales como la caballa o el salmón contienen los famosos ácidos grasos Omega 3. Son especiales al proteger el corazón, reducir el colesterol, protegernos de sufrir hipertensión y mejoran visiblemente la salud en general, tanto física como psicológica.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Últimas noticias
-
Qué significan los maillots de la Vuelta a España: los colores, cuáles son y cuál lleva el líder
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de una DANA que va a dejar lluvias descomunales: no se salva nadie
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro