El alimento que según los expertos podría estar vinculado al cáncer de colon
Dr. Palacios: «Falta una estrategia nacional para la determinación de biomarcadores en cáncer de mama»
La carne procesada es cancerígena como el tabaco o el amianto para la OMS
Este es el alimento que debes tomar para tener tu corazón como el de un niño de diez años
Si bien los factores que pueden desencadenar un cáncer son múltiples, y muchos de ellos actúan solamente pasado algún tiempo, es clave saber cuáles son los factores que guardan cierta relación con el desarrollo de esta enfermedad. La alimentación es uno, razón por la cual debemos prestar atención a todo lo que comemos. Por ejemplo, hay un alimento que podría estar vinculado al cáncer de colon.
Estamos hablando de la carne procesada, una opción alimenticia que ha estado entre las preferidas de los consumidores durante años pero que, desde hace una década, es señalada como una potencial causa de la aparición de varios tipos de cáncer.
El alimento que podría estar vinculado al cáncer de colon
Las evidencias científicas más recientes son claras respecto al efecto negativo de la carne procesada en el cuerpo a largo plazo. Concluyen los investigadores que existe una asociación directa entre el consumo desmedido de carne procesada y diferentes cánceres, entre ellos el colorrectal. Algo similar pasa con la diabetes clase 2 y otras patologías cardiovasculares diversas.
Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología y presidente del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, comentó en declaraciones a The New York Times que muchos de los alimentos que se comercializan comúnmente en los mercados pueden suponer riesgos para nuestra salud, consecuencia de los procesos a los que se los somete.
Entre estos alimentos podemos citar el fiambre, la panceta, las salchichas e incluso las salsas preparadas en base a carnes. Sumando a ello, claro, el añadido de aditivos -no siempre saludables- para su salazón, ahumado, curación o fermentación.
Sin embargo, el experto asegura que, si vamos a mantener uno de estos productos fuera de nuestra dieta, debería ser una salchicha. Pero no cualquiera sino la salchicha de Frankfurt, el alimento más vinculado al cáncer de colon de todos los antes mencionados.
¿Cuánta carne deberíamos comer entonces?
Según el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, deberíamos evitar la carne procesada, reduciendo el consumo de carne roja a tres porciones a la semana como máximo. Las raciones recomendadas son distintas considerando que la carne procesada se elabora con otras piezas cárnicas, que suelen tener «la peor calidad autorizada».
El problema es que las marcas recurren a estrategias que hacen de estos productos más atractivos para poder venderlos. Deberíamos prestar más atención a sus ingredientes y lo llamativas que puedan ser estas tácticas para comercializarlos.
Temas:
- Cáncer de colon
Lo último en OkSalud
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 16 al 22 de agosto de 2025
-
Levante-Barcelona: a buscar el pleno sin ayudas