Alerta sanitaria por la presencia de toxina botulínica en setas en salmuera de la marca ‘Tpyzah’
a distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Canarias
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania relativa a la presencia de toxina botulínica en botes de setas en salmuera de la marca ‘Tpyzah’ procedente de Rusia.
Se trata de seta Rúsula blanca común (Russula delica) cortada, en salmuera, envasado en tarro de cristal por la marcha Tpyzah. El número del código de barras afectado es 4250370532731 y la fecha de consumo preferente es 20/05/2025.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Canarias, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización, así como al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo.
En el caso de haber consumido el producto afectado y presentar alguna sintomatología compatible con el botulismo (fatiga, debilidad, visión borrosa, sequedad de boca, dificultad para tragar y hablar, vómitos, diarrea, dolor abdominal) se recomienda acudir a un centro de salud.
Finalmente, recuerdan que el botulismo es una enfermedad grave que en determinadas ocasiones puede llegar a ser mortal. Sin embargo, es relativamente inusual. Es una intoxicación causada generalmente por la ingesta alimentos contaminados con neurotoxinas muy potentes. El botulismo no se transmite de persona a persona.
Temas:
- Alerta alimentaria
Lo último en Actualidad
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
Últimas noticias
-
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
-
Ni El Puig ni Sagunto: éste es el pueblo barato de Valencia en el que vive la tiktoker Esperansa Grasia
-
La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
-
Tu teléfono se queda sin espacio por culpa de este fallo que casi nadie sabe que está cometiendo
-
Ni un día trabajado y puedes cobrar esta pensión: la sorprendente ayuda de la Seguridad Social