Alerta sanitaria: Europa registra 715 nuevos casos de viruela del mono en los últimos tres meses
Un 53% de los casos han presentado síntomas como fiebre, fatiga, dolor muscular, escalofríos o dolor de cabeza
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha registrado 715 nuevos casos de mpox entre noviembre y el 14 de enero en 24 países de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los que 199 se han notificado en España, 158 en Alemania y 79 en Países Bajos.
En las últimas cuatro semanas se han identificado 246 casos en 20 países, periodo en el que España ha identificado 38 casos, por detrás de Alemania (50) y Reino Unido (58).
Si se tienen en cuenta los datos desde el 7 de marzo de 2022, periodo en el que el ECDC ha anotado 28.872 casos, España se posiciona en primer lugar (8.481), seguida de Francia (4.383), Reino Unido (4.166) y Alemania (4.090).
Un total de nueve personas han fallecido por este virus, siendo España el país que más muertes ha registrado (tres), seguida Bélgica (dos), Portugal (dos), Austria (uno) y República Checa (uno).
El 98 por ciento de los casos totales han sido varones, especialmente entre aquellos con un rango de edad de entre 31 y 40 años (39% de los casos); un 97% de los hombres con comportamiento sexual conocido se han identificado como hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.
Un 53% de los casos han presentado síntomas como fiebre, fatiga, dolor muscular, escalofríos o dolor de cabeza, y 941 casos han sido hospitalizados (7%), de los que 303 han requerido atención clínica, nueve han sido ingresados en la UCI; un 91% de los casos también ha presentado una erupción cutánea.
Entre aquellos con estado serológico conocido respecto al virus de la inmunideficiencia humana (VIH), un 37 por ciento han resultado positivos.
Desde agosto de 2024, el ECDC ha detectado 16 casos del clado 1b en Alemania (siete), Reino Unido (cinco), Bélgica (dos), Francia (uno) y Suecia (uno), y todos ellos han viajado por su cuenta a países con transmisión local conocida del clado Ib o han sido «contactos cercanos» de este tipo de viajeros.
Nueva variante
La viruela del mono, también conocida como viruela símica, es una enfermedad viral zoonótica causada por el virus de la viruela del mono, un miembro del género Orthopoxvirus. Recientemente, se ha identificado una nueva variante del virus que ha generado preocupación en la comunidad científica debido a su potencial para una mayor transmisibilidad y virulencia. Por este motivo, revisamos las características de esta nueva variante, su mecanismo de acción y las implicaciones para la salud pública.
La viruela del mono se descubrió por primera vez en 1958 en colonias de monos mantenidos para investigación, de ahí su nombre. Es endémica en algunas regiones de África Central y Occidental y es transmitida principalmente a través del contacto directo con animales infectados y de persona a persona.
La aparición de nuevas variantes del virus de la viruela del mono ha suscitado preocupación debido a la posibilidad de que estas cepas presenten características biológicas que podrían influir en la epidemiología de la enfermedad, como una mayor transmisibilidad, una virulencia modificada o una resistencia a los tratamientos actuales.
Lo último en Actualidad
-
La CNMC cuestiona el plan antitabaco de Mónica García y pide más evidencia científica
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
Últimas noticias
-
Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España, y su familia, los fallecidos en el accidente
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Ni El Rastro ni Majadahonda: el nuevo mercadillo de Madrid del que todo el mundo habla
-
Bombazo en el fútbol europeo: ¡Salah renueva con el Liverpool!
-
Miguel Bosé rompe a llorar en ‘El Hormiguero’ al recordar a su madre: «Era una mujer única»