Alerta: la OMS vigila la variante Mu, que se extiende en Colombia y Ecuador
¿Puedes infectarte con dos cepas de coronavirus a la vez?
Qué es la variante Delta del coronavirus y en qué se diferencia del resto de cepas
Una investigación indica que el SARS-CoV-2 está mutando
Los científicos alertaron que el virus de la Covid muta y que podrían venir nuevas variantes que se suman a las ya existentes. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado como variante de interés a Mu, que sigue de cerca por extenderse en Colombia y Ecuador.
Según la Agencia EFE, esta variante se identificó por primera vez el pasado enero en Colombia y en Ecuador, con una representación de los casos del 39 % y 13 %, respectivamente.
Aunque la OMS la está vigilando de cerca para que no vaya hacia otros países, de momento, a nivel internacional indica que la prevalencia global de Mu se ha reducido y ahora representa menos del 0,1 % de casos.
¿En cuántos países está la variante Mu?
En total, se ha detectado en 39 países, y ahora se está realizando un seguimiento de ella con el fin de saber de inmediato si presenta mutaciones que puedan modificar la forma en que se transmite.
Si se da a conocer que la variante se vuelve más virulenta o reduce la eficacia de las vacunas utilizadas en la actualidad para prevenir la covid-19 entonces se estudiará para ver si pasa a ser una variante de preocupación.
Las actuales variantes de preocupación
Como hemos establecido, este virus muta y ya son distintas las variantes que están en diversos países y que son algo más preocupantes y transmisibles que la primera. Es el caso de la Delta, que ya es mayoritaria en algunos países europeos, como el caso de España.
Así, actualmente hay diversas variantes de preocupación. Son alfa, beta, gamma y delta. Esta última es la que más inquietud provoca por su capacidad de propagarse rápidamente y porque puede causar una enfermedad más severa como se ha visto en determinados casos. Es causante de la quinta ola en España.
La OMS da a conocer que Mu, en su último informe epidemiológico, ha registrado «algunos reportes esporádicos de casos y algunos brotes más importantes en países de Sudamérica (distintos a Colombia) y Europa».
¿Sexta ola?
Los científicos están preocupados por si salen nuevas variantes que las vacunas no puedan proteger. Por lo que se habla de una sexta ola en España , en breve, y tras el verano cuando las interacciones han sido mucho más evidentes. También creen que, como ahora estaremos más en interiores, esto también puede hacer propagar más el virus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas