Alcohol y cáncer de páncreas: un consumo de dos copas diarias aumenta el riesgo un 15%
Aunque ya se conocía la relación entre el alcohol y varios tipos de cáncer, hasta ahora no se había establecido un vínculo directo
El consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas, puede aumentar de forma significativa el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los más letales y con peores tasas de supervivencia. Así lo revela un nuevo estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aunque ya se conocía la relación entre el alcohol y varios tipos de cáncer, hasta ahora no se había establecido un vínculo directo con el cáncer pancreático. Sin embargo, esta nueva investigación demuestra que por cada 10 gramos adicionales de alcohol al día —el equivalente aproximado a una copa de vino— el riesgo de padecer este tipo de cáncer aumenta un 3 %.
El riesgo se dispara aún más con consumos algo mayores. En hombres que consumen entre 15 y 30 gramos diarios (hasta dos copas de vino), el riesgo aumenta un 15 %, y en cantidades superiores puede llegar al 36 %. En mujeres, el mismo nivel de consumo eleva el riesgo en un 12 %, según detalla la IARC.
Uno de los hallazgos clave del estudio es que el alcohol por sí solo puede ser un factor de riesgo, incluso sin el hábito de fumar. «El alcohol se consume a menudo junto al tabaco, lo que podía generar confusión en los análisis. Pero nuestros datos muestran que el riesgo persiste incluso entre los no fumadores», explicó el doctor Pietro Ferrari, jefe de la oficina de nutrición y metabolismo de la IARC y principal autor del estudio.
La investigación, publicada en la revista científica PLOS Medicine, analizó datos de 2,5 millones de personas procedentes de cuatro continentes. Pese a que el cáncer de páncreas es solo el duodécimo en incidencia a nivel global, provoca una de cada veinte muertes por cáncer, principalmente debido a su diagnóstico tardío y a la falta de tratamientos eficaces.
«Aunque ya se conocían otros factores de riesgo como el tabaco, la obesidad, la pancreatitis crónica o la diabetes, las causas del cáncer de páncreas siguen sin estar completamente claras. Este estudio supone un paso más para comprender mejor su origen y cómo prevenirlo», concluyó Ferrari.
Lo último en Actualidad
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Federico Sanmartín: «EnergyLoop es el eslabón final para que el sector eólico sea realmente circular»
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club