La afección aumenta: el asma afecta a más de 3 millones de personas en España
Los pacientes con ansiedad son más propensos a las alergias al polen
Polinosis: Cómo aliviar la alergia a las flores
¿Qué mascarillas son eficaces contra la alergia primaveral?
En España, el asma afecta a más de 3 millones de personas. Hablamos de una enfermedad crónica del aparato respiratorio y que da lugar a síntomas: tos, presión en el pecho, pitos, falta de aire o ahogo. Y a nivel mundial, hay 235 millones de personas diagnosticadas con asma. Además, es de resaltar que un estudio del Global Burden of Disease 2015, la prevalencia del asma ha aumentado, en todo el mundo, desde 1990 a 2015, en un 12,6 %.
Desde Pfizer España dan a conocer que es importante educar a los pacientes y concienciar a la sociedad sobre patologías como el asma y la alergia es fundamental para lograr un abordaje correcto de ambas enfermedades. Mientras que se reconoce que son dos afecciones diferentes.
Asma y alergia, no confundirlas
A la hora de hablar de ambas afecciones, hay que tener presente que son distintas y que muchas veces se confunden. Cerca de 8 millones de personas son alérgicas, siendo un 5% de la población adulta y un 10% de los menores de nuestro país.
Desde Pfizer distinguen que la alergia es una reacción que produce el organismo frente a determinadas sustancias externas como polen, ácaros del polvo, epitelios de animales, ciertos alimentos, etc. Esta reacción es uno de los principales factores que desencadenan el asma.
Cómo prevenir el asma
Ya hemos expuesto que el asma afecta a más de 3 millones de personas en España, y por esto Pfizer da una serie de recomendaciones para prevenirla.
Mantener las ventanas cerradas por la noche, también es importante mantener las ventanillas bajadas en los trayectos en coche mientras que es esencial evitar la exposición al aire libre en días ventosos.
Por otro lado, está la reducción de actividades físicas al aire libre en determinadas franjas horarias. Se especifica que, entre las 5 y las 10h de la mañana es cuando hay una mayor emisión de polen, lo mismo ocurre entre las 19 y las 22h horas cuando se produce el descenso del polen desde lo alto de la atmósfera.
Evitar exponerse a espacios con césped. Elegir zonas de vacaciones con menor concentración de polen, como por ejemplo las zonas de costa. También es importante evitar el uso de prendas expuestas al exterior porque el polen puede adherirse a prendas y calzado.
Mientras que hay que seguir un tratamiento adecuado, establecido por el médico. Normalmente, se basa en usar la medicación de forma adecuada, siguiendo siempre las pautas marcadas por el profesional.
Temas:
- Asma
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de quedarse callado para evitar un conflicto, según los psicólogos
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
-
Género y diagnóstico en salud mental
-
El Consejo General de Dentistas reitera su denuncia sobre la venta directa de férulas de descarga sin supervisión profesional
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid