Actividades deportivas para trastornos psicológicos
Si tienes alguno de estos trastornos psicológicos, estas actividades deportivas te ayudarán a afrontarlas. ¿Qué debes saber al respecto?
Las actividades deportivas son realmente beneficiosas, no solo para la salud física, sino también para tratar trastornos psicológicos. En el cerebro, el ejercicio estimula las sustancias químicas, endorfinas y serotonina, que mejoran el estado de ánimo y a las partes del cerebro responsables de la memoria y el aprendizaje. También puede ayudar a reducir los sentimientos de soledad y aislamiento y animar de esta forma a la persona a llevar un estilo de vida más social, conveniente y saludable.
Beneficios del ejercicio para los trastornos psicológicos
Hacer ejercicio con regularidad puede ayudar a reducir el estrés y trastornos psicológicos, como depresión, ansiedad y a la recuperación de problemas de salud mental. También puede mejorar el sueño, lo que es muy importante para el desempeño de otras tantas actividades.
El ejercicio también ayudará a pensar con mayor claridad, al bombear sangre al cerebro. Aumenta el tamaño del hipocampo y la conexión entre las células nerviosas del cerebro, mejorando la memoria y protegiendo al cerebro contra enfermedades y lesiones.
Se recomienda a los adultos realizar 30 minutos de actividad física de moderada a intensa, al menos de 3 o 4 veces por semana. Esto ayudará a mantener la atención plena mientras se realizan los ejercicios, lo que será beneficioso para reducir el estrés y mejorar la salud mental. Puede suceder que no se encuentre la motivación necesaria para realizar una rutina de ejercicios o deporte, por eso es importante elegir algo que se disfrute al hacerlo, para que sea parte del estilo de la vida diaria.
Descubre el deporte indicado para cada persona
- Ansiedad- Yoga: esta disciplina tanto física como mental, ayuda a regular las emociones y controlar el cuerpo.
- Depresión – Boxeo: realizar este deporte ya sea en el ring o contra un saco ayudará a liberar grandes cantidades de endorfina, un refuerzo natural del estado de ánimo, también aumenta la confianza y la autoestima.
- Ataque de pánico- Pilates: es ideal para aquellas personas que sufren de ataques de pánico, ya que esta actividad ayudará a dominar el cuerpo y a controlar los impulsos. También aportará concentración, necesaria para este trastorno.
- Insomnio-Running: para este tipo de patología es importante practicar un deporte. El running puede ser el apropiado, ya que practicarlo hará que mejore la circulación sanguínea y la frecuencia cardíaca. Esto hará que el cuerpo se relaje y se logre un mejor descanso.
- Falta de habilidades sociales- Deporte en equipo: las dificultades de interacción con los demás, se relacionan con la falta de autoestima y de destrezas comunicativas. Algunos deportes pueden ayudar a mejorar las relaciones sociales, tales como el fútbol, baloncesto o voleibol. Ya que los mensajes sencillos y claves son fundamentales en estas prácticas.
- Dificultades con la soledad- Natación: al ser un deporte individual es ideal para aquellas personas que no toleran estar solas. Ayuda a aislarse del exterior y a concentrar la atención en uno mismo, en un espacio en el que estamos solos.
Como vemos, además de fármacos y otro tipo de tratamientos, los trastornos psicológicos también pueden afrontarse con actividades deportivas.
Temas:
- Deportes
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis