Acetona en mi ojo: ¿qué se puede hacer?
Lo primero y más importante ante cualquier tóxico que entre en el ojo no es acudir de inmediato a urgencias, es lavar el ojo con abundante agua y durante bastante rato
La estética de las uñas está de moda. Desde hace varios años los salones de uñas proliferan en todas las ciudades y pueblos y casi nadie a estas alturas se resiste a acudir a estos centros de belleza. Es por ello por lo que también han proliferado los accidentes de salpicaduras en el ojo con esta sustancia química.
OKSALUD acude al doctor Jordi Monés, oftalmólogo especialista e investigador en mácula y vitreorretina, director del Instituto de la Mácula, de la Barcelona Mácula Foundation, para saber qué hacer en caso de accidente, por esta situación o por cualquiera:
- Lo primero y más importante es lavar el ojo con abundante agua siguiendo estas indicaciones:
-
-
- El agua, a temperatura ambiente, ni muy fría ni caliente.
- El chorro, suave, no se trata de ejercer más presión sobre un ojo ya dañado.
- Hay que mantener el párpado abierto para que el chorro pase por él.
- Hacer lavados constantes durante 15 minutos.
- El grifo de la cocina es un buen lugar para hacerlo porque permite inclinar la cabeza y que el agua fluya por el globo ocular.
- Si la salpicadura es en ambos ojos, alterna la operación o hazlo en la ducha dejando que el agua resbale por la frente y se deslice a ambos por el puente de la nariz.
- Si es un niño pequeño, en función de su edad, bien túmbalo boca abajo en la bañera e intenta que bucee con los ojos abiertos o reclínalo en el lavabo y que el agua se deslice por su frente, el puente de la nariz y entre en el ojo o en ambos ojos.
- Si llevas lentes de contacto, intenta quitártelas en los lavados o busca asistencia médica de urgencia
-
2. Acudir a Urgencias si presenta mucho dolor o alteraciones en la visión, aunque es normal que escueza el ojo, con una sensación de quemazón, al haberse salpicado con una sustancia química.
3. Si el dolor es moderado, puede que no tenga mayores complicaciones, pero es necesario acudir al especialista para que le recete el tratamiento más adecuado, que consistirá, en líneas generales, en colirios y/o pomadas y un corticosteroide (dexametasona) para inhibir los síntomas inflamatorios.
4. Revisa tu visión para comprobar que no hay lesiones o alteraciones pasados unos días.
«Gracias al sentido de la vista, que es el más importante, seguido del oído y del olfato, realizamos una buena parte de las actividades diarias. Algunos estudios señalan que cerca del 50% de nuestra actividad cerebral se dedica a procesar imágenes captadas de la realidad y la mayoría de las experiencias sensoriales proceden de este sentido. Es por ello que debemos cuidar nuestros ojos, mantener una salud visual óptima», concluye el doctor Monés tras darnos estos consejos.
Temas:
- Accidentes
- Hogar
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més