Propiedades del aceite de linaza y beneficios para la salud
El aceite de lino o de linaza procede de la semilla de la planta Linum usitatissimum. Su prensado en frío aporta una mejor calidad y nutrientes, y presenta muchos beneficios para la salud. Es importante conservarlo en un lugar fresco para que se pueda mantener adecuadamente.
Entre sus propiedades, es antioxidante y posee ácidos grasos poliinsaturados con el aporte de ALA (Omega 3) y fitoquímicos como los lignanos. Veamos porqué es bueno para la salud.
Beneficios del aceite de linaza para la salud
Buen aporte de fibra: Entre sus propiedades, encontramos la fibra, siendo excelente para regular el organismo de manera general. Entonces puede ser el sustituto de las mantequillas en muchos aliños.
Ácidos grasos Omega 3: Ya hemos comentado que posee ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, siendo totalmente beneficio para proteger el organismo, prevenir enfermedades del corazón y reducir el colesterol malo cuando se tiene algo alto.
Contra el estreñimiento: Gracias a las anteriores propiedades, el aceite de linaza también es bueno contra el estreñimiento, pues tomarlo mejora este problema y también reduce las inflamaciones intestinales. Vamos, que sienta de maravilla.
Actúa contra las enfermedades de la piel: Este aceite se utiliza para prevenir y proteger la piel de las inclemencias del tiempo. Además, tiene una acción calmante, por lo que suele ir bien contra las quemaduras del sol y el acné.
Bueno para el cerebro: Hay determinados alimentos que regulan las funciones del cerebro. El aceite de linaza es uno de ellos puesto que sus vitaminas, minerales y el buen aporte de ácidos grasos Omega 3 ayudan a combatir la depresión y también la enfermedad de Alzheimer.
Contra la presión arterial alta: Al proteger el corazón y regular el colesterol, también es beneficioso para aquellas personas que tienen la presión algo alta.
Frena los dolores menstruales: Ciertos dolores menstruales son realmente dolorosos, pudiendo presentar problemas algo complicados a las mujeres que lo padecen. El aceite de lino también es un buen aliado contra este problema.
Poder antiinflamatorio: Este aceite presenta una extraordinaria capacidad antiinflamatoria. Y gracias a ello combate los dolores procedentes de diversas patologías, tales como la artritis.
Contraindicaciones del aceite de linaza
Es un aceite potente y muy bueno para la salud pero se aconseja tomar pequeñas cantidades de éste para no sufrir daños estomacales. Mientras que también podría producir alergia. En todo caso, antes de tomarlo, si tenemos dudas, mejor le consultamos a nuestro médico.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo