Running: cómo evitar el aburrimiento al correr con estos consejos
5 cosas que debemos tener en cuenta al salir a hacer running
6 señales que muestran tus excesos en el running
Esto es lo que tienes que hacer si quieres iniciarte en el running
Cuando realizamos actividad física, y sobre todo cuando se trata de una actividad aeróbica, sostenida en el tiempo, es probable que al cabo de un rato tengamos una cierta sensación de repetición y monotonía. Pues bien, vamos a enseñarte cómo evitar el aburrimiento al correr, ya que se trata de algo clave para mantener la constancia y no abandonar a la primera.
Lo cierto es que salir a practicar running puede resultarnos un poco aburrido si somos muy repetitivos y, como verás a continuación, la clave para no caer en ello pasa por variar un poco la rutina, algo bastante fácil si tienes en cuenta los siguientes consejos que vamos a acercarte.
Consejos para evitar el aburrimiento al correr
Diversidad de lugares y kilómetros
Primero tienes que evitar salir a correr siempre por los mismos sitios y siempre la misma cantidad de kilómetros, porque llegará un punto en el que el trayecto lo conocerás de memoria, y centrarás toda tu atención en pensamientos internos, que pueden agotarte mentalmente.
Lo ideal es que vayas modificando tanto los espacios como los kilometrajes, e incluso la intensidad, para así tener la cabeza enfocada en el esfuerzo físico, y no tanto en otros asuntos.
Corre acompañado
Si bien esto no siempre es posible, y a veces hasta hay quienes prefieren hacerlo sólo, la verdad es que salir a correr acompañado es una experiencia completamente distinta, a la que deberías darle alguna que otra oportunidad. O, por qué no, salir tanto sólo como en compañía, para ir variando.
No descartes las montañas
Otro modo de salir de lo clásico es poner al cuerpo ante situaciones que nunca hubieras imaginado, como por ejemplo frente a la necesidad de escalar colinas, rompiendo así con la tradicional ruta plana, poniendo a trabajar otros músculos, y dándole un descanso al cerebro.
Usar la cinta
Aunque correr en cinta no es lo mismo que hacerlo sobre la pista, puede ser una entretenida opción si tienes algún programa o película que quieras ver y este aparato en casa, divirtiéndote mientras entrenas, hasta conseguir así que la próxima vez que salgas a correr, lo hagas deseándolo.
Participa en carreras
La mayor parte de las personas que practican running no tienen el objetivo de participar en carreras competitivas, pero no deberías dejar de lado los eventos populares, en los que puedes conocer muchísima gente con el mismo fanatismo que tú, dándole un nuevo impulso a tu ejercicio.
Lo último en OkSalud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
Últimas noticias
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos
-
Lío con LeBron James y su mujer Savannah: «No me gusta cómo mira…»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Los pantalones definitivos para los amantes del trekking: están en Amazon y son de secado rápido
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende con una confesión sexual: «Me considero muy fogosa»