Descubre el poder depurativo del abedul
Combatir la retención de líquidos puede resultar toda una batalla sino tomamos las medidas adecuadas. Uno de los remedios naturales más efectivos para lograr este objetivo es el abedul. Conoce todas sus propiedades y beneficios para la salud.
Beneficios del abedul
-
Diurético
La cistitis es una inflamación de la vejiga, que suele deberse a una infección bacteriana. Uno de sus mayores beneficios es su propiedad diurética para eliminar líquidos y también para prevenir y mejorar infecciones urinarias como la cistitis.
-
Alivia los síntomas del reuma
Es beneficioso para huesos y articulaciones. Es un remedio efectivo para tratar el reuma y los dolores musculares. En este caso se utiliza la corteza del árbol y diversos aceites esenciales.
-
Propiedades calmantes y antisépticas
En su uso externo las hojas tienen propiedades calmantes y antisépticas que alivian todo tipo de heridas y es un poderoso cicatrizantes.
-
Limpia los riñones
Gracias a su efecto diurético ayuda a limpiar los riñones, evita enfermedades renales y hepáticas, elimina los cálculos renales y previene la gota.
-
Promueve la salud digestiva
Estimula el sistema digestivo.
-
Propiedades antibióticas
Los brotes contienen propiedades antibióticas.
-
Ayuda al fortalecimiento del sistema inmune
Sus nutrientes ayudan al fortalecimiento de los huesos y el sistema inmune.
Contraindicaciones
- En el embarazo y durante el periodo de lactancia es preferible evitar su uso.
- Puede aumentar la tensión arterial. Esto se debe a su contenido en sodio. Por ello no está recomendado para aquellas personas que sufran hipertensión.
- No es recomendable en alérgicos. Esta planta puede aumentar las alergias sobre todo en personas que son sensibles a otras plantas.
- Sus hojas pueden causar pérdidas de líquido en el cuerpo.
Propiedades nutricionales del abedul
Las propiedades más destacadas del árbol del abedul contiene:
- Vitaminas del grupo B y vitamina C.
- Minerales: potasio, calcio, magnesio, manganeso, zinc, fósforo y hierro.
- Azúcares, principalmente glucosa y fructosa.
¿Cómo se toma el abedul?
La formas en las que puedes encontrarte el abedul para consumo son:
- Hojas secas en infusión. Esto actúa como remedio diurético si se toman unas dos tazas al día.
- Extracto líquido: 30 gotas tres veces al día mezcladas con agua o zumo de frutas.
- Extracto seco.
- Jarabe de abedul indicado para afecciones respiratorias.
- Comprimidos.
- Savia. Actúa como un poderosos depurativo que comparte la obesidad.
- Cataplasmas con abedul: se aplica sobre heridas, úlceras de la piel, acné, urticarias etc.
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»