Descubre el poder depurativo del abedul
Combatir la retención de líquidos puede resultar toda una batalla sino tomamos las medidas adecuadas. Uno de los remedios naturales más efectivos para lograr este objetivo es el abedul. Conoce todas sus propiedades y beneficios para la salud.
Beneficios del abedul
-
Diurético
La cistitis es una inflamación de la vejiga, que suele deberse a una infección bacteriana. Uno de sus mayores beneficios es su propiedad diurética para eliminar líquidos y también para prevenir y mejorar infecciones urinarias como la cistitis.
-
Alivia los síntomas del reuma
Es beneficioso para huesos y articulaciones. Es un remedio efectivo para tratar el reuma y los dolores musculares. En este caso se utiliza la corteza del árbol y diversos aceites esenciales.
-
Propiedades calmantes y antisépticas
En su uso externo las hojas tienen propiedades calmantes y antisépticas que alivian todo tipo de heridas y es un poderoso cicatrizantes.
-
Limpia los riñones
Gracias a su efecto diurético ayuda a limpiar los riñones, evita enfermedades renales y hepáticas, elimina los cálculos renales y previene la gota.
-
Promueve la salud digestiva
Estimula el sistema digestivo.
-
Propiedades antibióticas
Los brotes contienen propiedades antibióticas.
-
Ayuda al fortalecimiento del sistema inmune
Sus nutrientes ayudan al fortalecimiento de los huesos y el sistema inmune.
Contraindicaciones
- En el embarazo y durante el periodo de lactancia es preferible evitar su uso.
- Puede aumentar la tensión arterial. Esto se debe a su contenido en sodio. Por ello no está recomendado para aquellas personas que sufran hipertensión.
- No es recomendable en alérgicos. Esta planta puede aumentar las alergias sobre todo en personas que son sensibles a otras plantas.
- Sus hojas pueden causar pérdidas de líquido en el cuerpo.
Propiedades nutricionales del abedul
Las propiedades más destacadas del árbol del abedul contiene:
- Vitaminas del grupo B y vitamina C.
- Minerales: potasio, calcio, magnesio, manganeso, zinc, fósforo y hierro.
- Azúcares, principalmente glucosa y fructosa.
¿Cómo se toma el abedul?
La formas en las que puedes encontrarte el abedul para consumo son:
- Hojas secas en infusión. Esto actúa como remedio diurético si se toman unas dos tazas al día.
- Extracto líquido: 30 gotas tres veces al día mezcladas con agua o zumo de frutas.
- Extracto seco.
- Jarabe de abedul indicado para afecciones respiratorias.
- Comprimidos.
- Savia. Actúa como un poderosos depurativo que comparte la obesidad.
- Cataplasmas con abedul: se aplica sobre heridas, úlceras de la piel, acné, urticarias etc.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
Últimas noticias
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano