El 93% de los empleados quiere al menos un día de teletrabajo
Tras el confinamiento, el 21% de los trabajadores quiere gozar de teletrabajo libre 100%.
La pandemia de Covid-19 nos deja muchas enseñanzas. Una de las más destacadas es que se puede trabajar a distancia, pero con mucha organización. Fruto de ello, muchas empresas siguen con esta opción y según una encuesta de Hays, el 93% de los empleados quiere al menos un día de teletrabajo.
Más datos: tras el confinamiento, el 21% de los trabajadores quiere gozar de teletrabajo libre 100%. Y el 7% dice no querer continuar teletrabajando una vez termine esta situación excepcional. Pese a ello, el 25% de personas afirma que aumentará la flexibilidad en su empresa respecto a antes de la pandemia.
La encuesta da más datos, pues se afirma que más de la mitad (64%) de los empleados continúa teletrabajando, mientras que el resto ya se ha incorporado total o parcialmente a sus puestos de empleo de forma física. Casi la mitad de empleados dice que sus responsables han mantenido el mismo contacto con ellos que en situación normal. Y el 33% opina que esta relación ha sido más intensa de lo habitual.
¿Qué pasará con el trabajo?
La misma encuesta concluye que el 60% de los trabajadores asegura no teme perder su puesto de trabajo en los próximos meses. Pero el 40% que sí tiene miedo a quedarse sin trabajo, y de estos, el 70% lo atribuye a una caída importante del volumen de negocio de su empresa por el Covid-19. El 72% está empleado actualmente, mientras que el 28% se encuentra desempleado.
Mejoras en sus puestos de trabajo
Un 21% de los empleados cree que mejorarán frente al 10% de las empresas, y sólo el 42% de los trabajadores considera que la facturación disminuirá, por el 65% de las compañías. Tanto compañías y empleados están de acuerdo en que los mejores sectores serán logística, farma, IT e industrial frente a los que perderán empleo, que serán la automoción, la construcción, el retail y el turismo.
Consejos para teletrabajar
- La ventaja es que permite trabajar desde cualquier parte del mundo.
- Se necesita mucha organización para no hacer muchas horas.
- Planificación constante y marcarse objetivos
- Levantarse antes para que el día laboral acabe antes
- Descansos y ejercicios físicos en la jornada. (no es de extrañar que una gran mayoría quiera al menos un día de teletrabajo).
Temas:
- Trabajadores
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró