El 60% de los españoles sitúa a la pandemia como su principal preocupación
Parecía que entraba la calma allá por junio, porque el número de contagios por la Covid-19 había bajado, pero el virus no se había ido. Y su propagación subió de nuevo. Es por esto que, según un estudio, el 60% de los españoles sitúa a la pandemia como su principal preocupación desde el mes de julio, fecha que coincide de nuevo con su rápida expansión en el país.
En esta segunda oleada de coronavirus, según los profesionales, son muchas las personas que siguen o aumentan su preocupación por esta causa. El estudio global de Ipsos ‘What worries the world’ recoge las principales preocupaciones de 27 países.
Los datos de esta última ola muestran en comparación con julio, que la preocupación por el coronavirus sufre un incremento a nivel mundial tras unos meses de bajada. A modo general, es la mayor preocupación para el 46% de la población mundial.
Ya sabemos que la incidencia de la Covid-19 no es igual en todos los países. Hay quienes la sufren más y otros menos. En España hemos visto este repunte en poco tiempo, y el informe establece que en julio la Covid-19 era la mayor preocupación para 11 de los 27 países analizados en este estudio, y en agosto ya lo es para 17 países.
Los responsables del estudio dan a conocer que son precisamente los rebrotes que se están produciendo en muchos países la causa de este aumento.
En España, el 60% de los españoles sitúa a la pandemia como su principal preocupación, pues esta sube 8 puntos respecto a julio. Y se sitúa como el país europeo más preocupado por la Covid-19, seguidos por el Reino Unido (58%).
Pero si lo comparamos a nivel mundial, nuestro país ocupa el cuarto puesto en este momento, por detrás de Japón 70%, Australia 67% y Malasia 61%.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Un cirujano vascular avisa: las varices pueden llegar a duplicar el riesgo de insuficiencia cardíaca
-
¿Tu dolor de cabeza es migraña, tensión o sinusitis? Mira dónde se siente cada uno
-
Descubren a qué velocidad debes caminar para evitar el cáncer de pulmón en un 50%
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
La Odontología española continúa teniendo una presencia destacada en la última edición del Ranking de Excelencia Científica de Stanford
Últimas noticias
-
Repsol construirá su primera planta de hidrógeno verde en Cartagena
-
La concejal podemita de Palma de la flotilla pro-Gaza: «Israel planea secuestrarnos este martes»
-
La mansión más exclusiva y cara de Mallorca que redefine el lujo en Baleares
-
El visado «por puntos» anunciado por Feijóo figura en el programa electoral del PP de 2023
-
Los valencianos usamos esta palabra de 7 letras a diario, pero la RAE no la reconoce y muchos la ven asquerosa