Los 6 mejores aceites esenciales reafirmantes
La piel necesita ingredientes naturales para renovarse. Los aceites esenciales reafirmantes aportan beneficios para que la epidermis se hidrate.
La piel necesita ingredientes naturales para renovarse. Los aceites esenciales reafirmantes aportan toda clase de propiedades para que la epidermis goce de un mejor aspecto. Hidratan, reafirman, reducen manchas e inflamaciones y además suelen tener efectos calmantes. No es de extrañar, entonces, que muchos de estos aceites esenciales reafirmantes formen parte de los mejores cosméticos.
A su vez, tales aceites se suelen aplicar a la hora de realizar tratamientos estéticos, tanto faciales como corporales con el fin de que la piel respire, se eliminen arrugas y tenga un mejor aspecto.
Aceite de abedul
Tonifica, nutre y reafirma la piel siendo un activo natural que encontramos en el mundo de la cosmética. El aceite de abedul además se suele utilizar para tratar la dermatitis, el acné o las manchas de la piel.
Geranio
El aceite de geranio también ofrece beneficios para la piel. Entre otros, ayuda a tratar el acné, aporta limpieza y regeneración, y es un perfecto reafirmante de la piel. Pero hay más porque se emplea como tratamiento contra la celulitis y estimula el sistema linfático. Cuando hablamos de aromaterapia, suele controlar las emociones y regular el nivel de estrés que solemos padecer a diario.
Moringa
Otro de los aceites esenciales reafirmantes es el de moringa, que aporta toda clase de propiedades calmantes y emolientes. También es un buen remedio contra las picaduras y las irritaciones que surgen en la piel, especialmente durante los meses de verano.
Aceite de ricino
Suele ser reafirmante contra la celulitis, pues ayuda en gran manera a reducir la dichosa piel de naranja. Algunos aceites pueden mezclarse entre sí para potenciar su efecto y basta con aplicar parte de la mezcla en la cara o bien en glúteos o muslos para una mayor efectividad.
Aceite esencial de romero
El romero suele desinfectar las heridas, calma la piel y su irritación y además nos aportan un aroma suave. Se suele emplear como aceite contra el envejecimiento, pudiendo reducir las arrugas y los signos de expresión que salen como consecuencia del paso del tiempo.
Menta
El aceite esencial de menta es reafirmante y suele indicarse especialmente para realizar masajes. Mientras que va bien como expectorante, también cuida la piel aportando la hidratación que necesita diariamente.
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga