Los 6 maratones más curiosos
Todo el mundo sabe que el maratón es la competición atlética más larga, con 42,195 kilómetros, pero solo unos pocos conocen el verdadero origen de esta prueba. Hay que remontarse hasta el año 490 a. c. cuando el soldado griego Filipides recorrió los 40 kilómetros que separaban Maratón de Atenas para anunciar el triunfo sobre el ejército persa. El citado soldado acabó falleciendo a consecuencia del cansancio y en su honor se creó una prueba que empezó a incluirse en los Juegos Olímpicos de Grecia en 1896. Es una historia cuanto menos llamativa, pero nosotros te presentamos a continuación los 6 maratones más curiosos.
Maratón del Everest
Es el maratón que se celebra a una mayor altura en todo el mundo. La salida se realiza desde Gorak Shep, a 5.184 metros, mientras que la línea de meta se encuentra a 3.446 metros en el pueblo sherpa de Namche Bazaar. Los corredores realizan una especie de concentración que dura 25 días y que les sirve para aclimatarse a las temperaturas. Aunque sea una prueba que se celebra cuesta abajo, también hay que destacar un par de pendientes muy duras.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas