6 mantras importantes para empezar tu meditación
La meditación es muy beneficiosa para cualquier persona. Hay algunos mantras que son importantes para empezar tu meditación. Toma nota.
Beneficios de los mantras y la meditación
¿Cómo meditar con éxito?
6 beneficios de la meditación
La búsqueda de lo sagrado en el ser humano es un aspecto que muchas culturas le asignan un valor significativo. En especial sucede en el hinduismo y budismo, donde la meditación es una actividad importante. Para ellos los mantras tienen un significado trascendental. Este término proviene del sánscrito y tiene dos raíces. Man, que significa mente y tra, que equivale a protección. En conjunto expresa la protección de la mente humana. Son un grupo de palabras que representan una oración que ayuda al crecimiento interior.
Este léxico en sí mismo, es una fórmula lingüística para inducir una actitud de mayor concentración. Y al asumir que la mente puede agitarse o calmarse, se convierte en un medio que permite su sosiego.
Relación entre la meditación y la calma interior
La salud es integral. Así como el cuerpo necesita estar en buen estado, la mente también. La meditación contribuye a que se mantenga calmada, con niveles bajos de tensión y ansiedad. En resumen: sin estrés.
En la práctica, la meditación fomenta una voluntad más fuerte y decidida a lograr los objetivos trazados. Permite el desbloqueo de emociones, facilitando su comprensión y expresión positiva. Lo cual se manifiesta en el incremento de la empatía, paciencia y voluntad de ayudar a otros.
La meditación comienza con mantras
Hay sonidos y expresiones que, pronunciados con una peculiar cadencia, ayudan a lograr la paz interna. Son mantras que ayudan a controlar una mente agitada debido a ciertos factores, como las dudas o la culpa. Estas palabras especiales son las que se usan para comenzar una meditación. De allí la importancia de conocer cuáles son.
“Om” es el más conocido de los mantras y representa el sonido del universo. Se considera a su vibración como el centro y origen de todo. Su estremecimiento abarca a todos los demás. Es tan poderoso que con él se puede alinear la conciencia con todo lo que fue, es y será. Otro es “Om ah hum”, que equivale a “Yo soy eso”. Se usa para que el sitio donde se hará la meditación esté limpio de malas energías.
“Om tare tuttare” es para eliminar obstáculos internos como el miedo. El “Om namah Shivaya», es del hinduismo y su objetivo es favorecer el crecimiento personal. El “Om mani padme hum”, es del budismo y propende a la unión con el universo y Buda. Es para invocar la sabiduría esencial. Como sexto mantra se puede recurrir a uno personal y propio, una frase corta que favorezca la autoestima y sanación como “Yo puedo”.
Herramienta ancestral
Para meditar es conveniente seleccionar un lugar tranquilo. Para muchas personas con el hábito adquirido, es muy útil acompañar los mantras con música tranquila y relajante. Los resultados de esta práctica pueden resultar asombrosos.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
-
Estos son los alimentos que ayudan a regular el estado de ánimo en otoño
-
Raquel Aguado: «El mayor número de consultas en la farmacia son por temas de la piel»
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
Últimas noticias
-
Decathlon se pasa el juego con la joya más deseada en el apagón: que el próximo no te pille de sorpresa
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
-
Un pescador recomienda a todo el mundo comer una especie invasora que antes se consideraba un desecho
-
El desgraciado refrán que decimos sin parar en España: en la posguerra fue algo tristemente literal
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»