6 errores típicos sobre la alimentación saludable
A la hora de pensar en la alimentación saludable y analizar los hábitos que tenemos, podemos descubrir algunos errores típicos. Toma nota de ellos.
Todos deseamos mantener una alimentación saludable para sentirnos mejor y estar en forma, pero es común que cometamos muchos errores, pues generalmente no contamos con toda la información necesaria. Por ejemplo, sabemos que las grasas son perjudiciales, pero no estamos seguros de cuáles son las que necesita nuestro organismo para mantener la salud. Por eso, si queremos mejorar nuestra forma de alimentarnos, es necesario evitar estos errores típicos.
6 errores de la alimentación saludable
Exceso de trigo integral
Es común que al comenzar una dieta saludable sustituyamos la harina por trigo integral, pues es más nutritivo y contiene más fibra. Pero un exceso de granos integrales es nocivo para el sistema digestivo, por ello no debemos abusar de ellos. Si en el almuerzo comemos pasta integral, es necesario que consumamos verduras u otras guarniciones en la cena.
Abuso de Omega 6
Los ácidos grasos Omega 6 son esenciales y saludables, pero si los consumimos en exceso pueden causarnos inflamación. La forma adecuada de incorporarlos a la dieta es combinarlos con ácidos grasos Omega 3 en una proporción de 3 porciones de Omega 6 con 1 porción de Omega 3.
Mala elección de aceites vegetales
Los aceites vegetales, especialmente los que se producen mediante la presión en frío, como el aceite de oliva extra virgen, son muy buenos para la salud. Pero algunos de ellos solamente se deben consumir en pequeñas cantidades, como es el caso de aceite de semilla de calabaza, de cardo y de semilla de uva.
Deficiencia de proteínas
Para mantener una alimentación saludable sin consumir carnes, necesitamos incorporar a la dieta proteínas vegetales. Además, estas deben ser de fuentes variadas, para asegurarnos el consumo de los ocho aminoácidos esenciales. Para ello, podemos optar por hortalizas de hoja, legumbres, tubérculos, oleaginosas y cereales.
Alimentos inadecuados en la cena
Si cenamos tarde, debemos elegir cuidadosamente los alimentos, especialmente si no estamos acostumbrados a ellos. Cuando hemos comenzado una dieta, no debemos ingerir demasiados vegetales crudos por la noche, ni abusar de las proteínas y el gluten. Una buena elección para una cena de dieta es una sopa ligera, vegetales al horno o al vapor.
Abuso de alimentos procesados
Hoy en día podemos encontrar muchos alimentos procesados que tienen la etiqueta “natural” o “light”, pero estos no son necesariamente saludables. Además, al comenzar una dieta muchas personas se sienten tentadas a consumir suplementos de todo tipo, lo cual también puede ser perjudicial.
Para que una alimentación saludable sea adecuada, es importante evitar los excesos de todo tipo. Las comidas deben ser equilibradas y nuestra dieta debe contener todos los nutrientes que nuestro organismo requiere, pero sin obsesionarnos con ello.
¿Te ha gustado este artículo? Déjanos tu comentario o comparte en tus redes. Mantener una alimentación saludable es esencial para mejorar nuestra calidad de vida.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
Últimas noticias
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano