6 datos que debes saber sobre los sulfitos
Los sulfitos son derivados del azufre que se suelen utilizar como aditivos.
Los encontramos a la hora de elaborar vino y también en muchos alimentos. Los sulfitos son derivados del azufre que se suelen utilizar como aditivos.
Ello es gracias a que conservan el vino y también muchos alimentos y de ahí que se empleen para ello.
¿Cuál es su función?
Los sulfitos se añaden como aditivos a diversos alimentos especialmente procesados. La función es prevenir así la oxidación de aceites y grasas, y prolongar la vida útil de los alimentos. A su vez, los sulfitos también previenen el crecimiento de ciertas bacterias.
¿Son perjudiciales?
Depende, pero en su gran mayoría, especialmente las que se añaden en la industria alimentaria, suelen estar controlados y no deben presentar problemas ni ser perjudiciales.
Para mantener color
Otra de las funciones de los sulfitos, según indica la OCU, es que algunas carnes, frutas desecadas y crustáceos los llevan para mantener un color apetecible por lo que sería factible que los consumidores nos pudiésemos acostumbrar a un alimentos en otro tono, pero sin aditivos.
Ciertas alergias
Aunque no son perjudiciales, en algunas personas les producen algun tipo de alergia. Puede ser problemas relacionados con la respiración, tos, asma, etc.
¿Cómo los encontramos en las etiquetas?
Para saber que estamos delante de sulfitos, en cada etiqueta los vemos de diversas maneras. Por un lado, dióxido de azufre, sulfito sódico, sulfito cálcico, sulfito ácido de calcio, y sulfito ácido de potasio, entre otros tipos.
En qué alimentos hay más sulfitos
Según la Organización de Consumidores, su uso en alimentación es algo generalizado, aunque cada vez los encontramos menos o lo que se quiere es que se vayan reduciendo.
Entre estos alimentos está el vino, que se suele elaborar, principalmente, con sulfitos. También han surgido, en los últimos tiempos, los vinos naturales (que no ecológicos) y no llevan ningún tipo de químico, ni aditivo, ni sulfito.
Por otra parte, la OCU señala a los crustáceos también como alimentos con sulfitos, además de ciertos productos cárnicos preparados de carne picada, salchichas frescas y longaniza En estos alimentos se añaden como conservante y además porque mantiene el color del producto rosado y fresco.
Los sulfitos están en otros alimentos, tales como los purés de patata deshidratados, además de las que se suelen vender cortadas para freírlas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
Últimas noticias
-
La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano: sus becarios entraron en España de forma legal
-
Una candidata a la plaza de David Sánchez dice que «no hubo igualdad de oportunidades»
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
-
Benvinguts a Ca Nostra
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero