6 datos que debes saber sobre los sulfitos
Los sulfitos son derivados del azufre que se suelen utilizar como aditivos.
Los encontramos a la hora de elaborar vino y también en muchos alimentos. Los sulfitos son derivados del azufre que se suelen utilizar como aditivos.
Ello es gracias a que conservan el vino y también muchos alimentos y de ahí que se empleen para ello.
¿Cuál es su función?
Los sulfitos se añaden como aditivos a diversos alimentos especialmente procesados. La función es prevenir así la oxidación de aceites y grasas, y prolongar la vida útil de los alimentos. A su vez, los sulfitos también previenen el crecimiento de ciertas bacterias.
¿Son perjudiciales?
Depende, pero en su gran mayoría, especialmente las que se añaden en la industria alimentaria, suelen estar controlados y no deben presentar problemas ni ser perjudiciales.
Para mantener color
Otra de las funciones de los sulfitos, según indica la OCU, es que algunas carnes, frutas desecadas y crustáceos los llevan para mantener un color apetecible por lo que sería factible que los consumidores nos pudiésemos acostumbrar a un alimentos en otro tono, pero sin aditivos.
Ciertas alergias
Aunque no son perjudiciales, en algunas personas les producen algun tipo de alergia. Puede ser problemas relacionados con la respiración, tos, asma, etc.
¿Cómo los encontramos en las etiquetas?
Para saber que estamos delante de sulfitos, en cada etiqueta los vemos de diversas maneras. Por un lado, dióxido de azufre, sulfito sódico, sulfito cálcico, sulfito ácido de calcio, y sulfito ácido de potasio, entre otros tipos.
En qué alimentos hay más sulfitos
Según la Organización de Consumidores, su uso en alimentación es algo generalizado, aunque cada vez los encontramos menos o lo que se quiere es que se vayan reduciendo.
Entre estos alimentos está el vino, que se suele elaborar, principalmente, con sulfitos. También han surgido, en los últimos tiempos, los vinos naturales (que no ecológicos) y no llevan ningún tipo de químico, ni aditivo, ni sulfito.
Por otra parte, la OCU señala a los crustáceos también como alimentos con sulfitos, además de ciertos productos cárnicos preparados de carne picada, salchichas frescas y longaniza En estos alimentos se añaden como conservante y además porque mantiene el color del producto rosado y fresco.
Los sulfitos están en otros alimentos, tales como los purés de patata deshidratados, además de las que se suelen vender cortadas para freírlas.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
La UCI neonatal del Hospital Quirónsalud Valle del Henares obtiene la acreditación de nivel IIIA
-
Elvira Velasco (PP): «Mónica García antepone su ideología a la solución de la violencia en sanidad»
-
Christina Vega, presidenta de Lilly España: «La obesidad debe ser tratada como una enfermedad»
-
Dos bebés con atrofia muscular espinal reciben un tratamiento que consigue bloquear la enfermedad
-
La soledad empeora la salud cardiovascular y aumenta el riesgo de infecciones
Últimas noticias
-
La Federación abre una investigación por la agresión sexual de Mapi León a Daniela Caracas
-
La ministra de Igualdad echa balones fuera en la agresión sexual de Mapi León: «No tengo una opinión fundada»
-
Ni Más Madrid apoya la ocurrencia del pañal en los caballos del Retiro y el PSOE se va del pleno rabiando
-
Montse Tomé da una convocatoria silenciada por el juicio a Rubiales y el tocamiento de Mapi León
-
Un tornado entre Isla Cristina y Ayamonte (Huelva) deja escenas de pánico y numerosos daños a su paso