6 consejos de desarrollo personal ideales para las vacaciones
Llegan las vacaciones y nos planteamos salidas, viajes para disfrutar, actividades que nos relajan…Lo puedes combinar con desarrollo personal.
Durante las vacaciones todos queremos descansar y disfrutar, pero las vivencias del día a día son también una excelente oportunidad para nuestro crecimiento personal. Es durante los viajes cuando nos sentimos más relajados, nos permitimos salir de nuestra zona de confort, explorar y aprender cosas nuevas. Por eso, es ideal acompañar el disfrute con ejercicios positivos que nos harán sentirnos maravillosamente bien y nos serán útiles para nuestro crecimiento.
Consejos para tu desarrollo personal en vacaciones
Planifica una actividad desafiante
Una buena forma de comenzar a sentirte mejor contigo mismo es transformar tu diálogo interno desde “no puedo” o “no soy capaz”, por “voy a intentarlo, pues seguramente lo logre”. Una buena forma de hacerlo es organizar una actividad que sea un poco difícil para ti, pero que te entusiasme hacer, como dar una larga caminata por la montaña, salir a navegar o practicar paracaidismo.
Disfruta tus logros
Participar de esa actividad que significa para ti un desafío te hará vivir experiencias nuevas y emocionantes. Siéntete bien, disfruta y transforma, paso a paso tus pensamientos negativos de “no puedo” a “¡lo estoy haciendo muy bien!”.
Haz algo nuevo todos los días
Si piensas descansar y disfrutar de unas buenas vacaciones, prueba algo nuevo cada día, ya sea cocinar nuevos platos, salir temprano a caminar con tu mascota, comenzar un nuevo hobby o un nuevo deporte. Diviértete, prueba cosas nuevas y volverás a casa sintiéndote genial.
Mantén un diario de vacaciones
Levántate temprano y siéntate a escribir un diario, expresando tus emociones y relatando tus vivencias. Allí puedes responder preguntas que impulsarán tu desarrollo personal, anotar ideas, hacer proyectos y detallar los planes para llevarlos a cabo.
Relaja tu mente
Mientras estás relajado en una tumbona, disfrutando del sol y la paz, detecta los pensamientos que irrumpen en tu calma e intentan arruinar tu bienestar. Cada vez que te des cuenta de ello, cambia el pensamiento negativo por un pensamiento positivo. Descubrir cómo tu mente intenta boicotear tu disfrute te será muy útil para tu desarrollo personal.
Cultiva el agradecimiento
Sentirte agradecido genera emociones positivas, de alegría y de felicidad. Pero para sentirte agradecido necesitas practicar, pues los seres humanos, de forma inconsciente, nos centramos en lo que nos falta en lugar de disfrutar de lo que tenemos.
Para ello, las vacaciones son el momento ideal. Concéntrate en las sensaciones placenteras: la calidez de la arena en tus pies, llegar de la playa y darte una refrescante ducha, sintiéndote agradecido por el simple hecho de poder estar allí, disfrutando de unas magníficas vacaciones de verano.
¿Sales de vacaciones? Cuéntanos qué actividades has planificado para que tu viaje sea desafiante, emocionante e impulse tu desarrollo personal. Comparte estos consejos y recomienda a tus amigos llevarlos consigo de vacaciones.
Temas:
- Personalidad
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí