6 consejos para comer bien y sin que acabemos con gases
Aunque sigas pesando lo mismo de siempre, y así lo demuestre la báscula, te notas muy hinchado. Quizás tu problema en realidad se centra en la mala selección de los alimentos y comidas. No hace falta que te pongas a régimen ni nada parecido, sólo varía tu lista de la compra y empezarás a notar los beneficios. Hoy te daremos 6 consejos para comer bien y sin que acabemos con gases.
Los síntomas siempre son muy similares. Hinchazón en la parte abdominal que se agravará sobre todo a última hora del día y también la aparición de ciertas molestias. Además de resultar muy incómodo en el apartado físico, lo más preocupante es que estamos haciendo algo mal a la hora de alimentarnos y no sabemos de qué se trata.
1. Comidas demasiado grasientas y copiosas
Cuando se consume una gran cantidad de comida el estómago se ve obligado a realizar un trabajo muy importante para que pueda digerir todos los alimentos. El estómago se distiende por el esfuerzo al que se le somete.
En cuanto a los alimentos ricos en grasas nos obligarán a realizar una digestión mucho más lenta, en donde se retrasará el paso de los alimentos del estómago al intestino. Al producirse esto acabará hinchándose el estómago y se generarán más gases.
2. Picar entre horas
Debemos evitar siempre que se pueda ese picoteo clásico del verano, que se suele producir tanto en la playa como en la piscina. Nuestra salud intestinal lo agradecerá, sobre todo porque los alimentos que se ingieren no son del todo saludables.
Estamos hablando de chocolates, helados, dulces y similares. La mejor opción, sin lugar a dudas, es la fruta, y más en esta época, en donde hay una gran variedad.
3. Comer con prisas
Resulta muy sencillo que traguemos más aire de lo habitual cuando comemos, sobre todo cuando tenemos mucha prisa y nos apuramos, cuando se hace en una postura inadecuada o simplemente si no masticamos bien. Esto también acaba castigando a la digestión.
4. Estreñimiento
Cuando una persona sigue una dieta pobre en agua, verduras, vegetales y frutas provoca que los alimentos permanezcan durante más tiempo en el intestino grueso y por lo tanto se contribuye a la fermentación de las heces y al origen de los gases.
Cuanta más fibra se incluya en nuestras comidas mucho mejor.
5. Sedentarismo
También se verán muy afectadas nuestras digestiones por la falta de actividad física. El tránsito intestinal trabajará con mucha más lentitud por ello. Como mínimo se debería caminar al menos una hora diaria. No es preciso realizar deporte a un nivel muy exigente. Basta con moverse un poco todos los días. Puedes adquirir una cinta de andar para comprobar las ventajas que tendrá para tu salud.
6. Masticar chicle
Un acto tan normal como masticar chicle también resulta muy perjudicial para aquellos que deseen librarse de los gases. Aunque parezca muy inofensivo, tampoco te recomienda.
También te recordamos, además de estos consejos, que hay una serie de alimentos que provocan gases como son las verduras crudas, las verduras cocidas muy ricas en fibra, los productos grasos, cereales integrales, bebidas gaseosas y legumbres.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ryan: «Las unidades móviles de cribado están rompiendo la cadena de transmisión de la hepatitis C»
-
Descifran la estructura de un receptor cerebral clave en la epilepsia y la esquizofrenia
-
El primer ensayo con antivirales contra el herpes no frena el avance del Alzheimer
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre otra semana en máximos con una subida del 0,29% tras marcar los 14.800 puntos
-
Adiós a las transferencias a partir de esta cantidad: tu banco va a avisar a Hacienda sin piedad
-
El incendio que amenaza Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
Adiós al aire acondicionado: el ladrillo del futuro ya está aquí y te refresca la casa sin gastar luz
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre