6 claves para recuperar el sueño
Si no hay manera de recuperar el sueño perdido entonces una manera de cansarnos es hacer ejercicio.
El estrés, el trabajo y otras circunstancias hacen que no durmamos las horas adecuadas. Los especialistas recomiendan dormir unas 8 horas al día, de lo contrario, nos cansamos, no rendimos igual y si estamos mucho tiempo durmiendo menos horas, esto puede tener serias consecuencias en la salud.
Por tanto, siempre que podamos necesitamos descansar. Os damos las claves principales para recuperar el sueño.
Crear un hábito
Si no tenemos unas horas fijas en las que dormir, todo se descontrola. Y sin control no acabamos de rendir lo que realmente necesitamos, sea en nuestra vida personal como en la laboral. Debemos crear una rutina y un hábito diario. Es decir, ir a dormir siempre a las mismas horas.
Dormir más en fin de semana
Aunque es mejor mantener una rutina y dormir 8 horas cada día, si notamos que vamos faltos de sueño durante la semana, tendremos que recuperarlo durante el fin de semana o en festivo. Entonces podemos dormir más horas y hacer siestas porque nuestro cuerpo y mente nos lo pide.
¿Con nervios? Haz ejercicio
Si no hay manera de recuperar el sueño perdido entonces una manera de cansarnos es hacer ejercicio. Verás cómo tu cuerpo está tan cansado que por la noche descansarás como un niño. Ahora bien siempre es mejor no pasarnos de ejercicio a última hora, pues podemos estar todavía tan activados que nuestra mente está en otro lugar y no puede descansar.
Siesta al mediodía
Si puedes descansar aunque sea una hora o media hora durante el mediodía entonces es el momento de dormir. No suele ser aconsejable hacer siesta entre semana porque uno se levanta peor y suele engordar, pero si lo necesitamos es preferible aprovechar los descansos todo lo que podamos.
Aprender técnicas de relajación
Quizás el mediodía o por la noche también toca hacer algo de relajación. Es la mejor manera para huir del estrés, dejar la mente en blanco y dejarnos llevar. Tras estas técnicas deberemos sentirnos mejor y rebajar nuestros nervios. Y tras esta relajación, es mucho más sencillo poder dormir óptimamente.
Ordenadores y móviles apagados
La luz de las pantallas de los gadgets y aparatos eléctricos acaba siendo perjudicial no solamente en los ojos sino también en nuestro estado general.
Temas:
- sueño
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga