6 claves para recuperar el sueño
Si no hay manera de recuperar el sueño perdido entonces una manera de cansarnos es hacer ejercicio.
El estrés, el trabajo y otras circunstancias hacen que no durmamos las horas adecuadas. Los especialistas recomiendan dormir unas 8 horas al día, de lo contrario, nos cansamos, no rendimos igual y si estamos mucho tiempo durmiendo menos horas, esto puede tener serias consecuencias en la salud.
Por tanto, siempre que podamos necesitamos descansar. Os damos las claves principales para recuperar el sueño.
Crear un hábito
Si no tenemos unas horas fijas en las que dormir, todo se descontrola. Y sin control no acabamos de rendir lo que realmente necesitamos, sea en nuestra vida personal como en la laboral. Debemos crear una rutina y un hábito diario. Es decir, ir a dormir siempre a las mismas horas.
Dormir más en fin de semana
Aunque es mejor mantener una rutina y dormir 8 horas cada día, si notamos que vamos faltos de sueño durante la semana, tendremos que recuperarlo durante el fin de semana o en festivo. Entonces podemos dormir más horas y hacer siestas porque nuestro cuerpo y mente nos lo pide.
¿Con nervios? Haz ejercicio
Si no hay manera de recuperar el sueño perdido entonces una manera de cansarnos es hacer ejercicio. Verás cómo tu cuerpo está tan cansado que por la noche descansarás como un niño. Ahora bien siempre es mejor no pasarnos de ejercicio a última hora, pues podemos estar todavía tan activados que nuestra mente está en otro lugar y no puede descansar.
Siesta al mediodía
Si puedes descansar aunque sea una hora o media hora durante el mediodía entonces es el momento de dormir. No suele ser aconsejable hacer siesta entre semana porque uno se levanta peor y suele engordar, pero si lo necesitamos es preferible aprovechar los descansos todo lo que podamos.
Aprender técnicas de relajación
Quizás el mediodía o por la noche también toca hacer algo de relajación. Es la mejor manera para huir del estrés, dejar la mente en blanco y dejarnos llevar. Tras estas técnicas deberemos sentirnos mejor y rebajar nuestros nervios. Y tras esta relajación, es mucho más sencillo poder dormir óptimamente.
Ordenadores y móviles apagados
La luz de las pantallas de los gadgets y aparatos eléctricos acaba siendo perjudicial no solamente en los ojos sino también en nuestro estado general.
Temas:
- sueño
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España