6 claves para recuperar el sueño
Si no hay manera de recuperar el sueño perdido entonces una manera de cansarnos es hacer ejercicio.
El estrés, el trabajo y otras circunstancias hacen que no durmamos las horas adecuadas. Los especialistas recomiendan dormir unas 8 horas al día, de lo contrario, nos cansamos, no rendimos igual y si estamos mucho tiempo durmiendo menos horas, esto puede tener serias consecuencias en la salud.
Por tanto, siempre que podamos necesitamos descansar. Os damos las claves principales para recuperar el sueño.
Crear un hábito
Si no tenemos unas horas fijas en las que dormir, todo se descontrola. Y sin control no acabamos de rendir lo que realmente necesitamos, sea en nuestra vida personal como en la laboral. Debemos crear una rutina y un hábito diario. Es decir, ir a dormir siempre a las mismas horas.
Dormir más en fin de semana
Aunque es mejor mantener una rutina y dormir 8 horas cada día, si notamos que vamos faltos de sueño durante la semana, tendremos que recuperarlo durante el fin de semana o en festivo. Entonces podemos dormir más horas y hacer siestas porque nuestro cuerpo y mente nos lo pide.
¿Con nervios? Haz ejercicio
Si no hay manera de recuperar el sueño perdido entonces una manera de cansarnos es hacer ejercicio. Verás cómo tu cuerpo está tan cansado que por la noche descansarás como un niño. Ahora bien siempre es mejor no pasarnos de ejercicio a última hora, pues podemos estar todavía tan activados que nuestra mente está en otro lugar y no puede descansar.
Siesta al mediodía
Si puedes descansar aunque sea una hora o media hora durante el mediodía entonces es el momento de dormir. No suele ser aconsejable hacer siesta entre semana porque uno se levanta peor y suele engordar, pero si lo necesitamos es preferible aprovechar los descansos todo lo que podamos.
Aprender técnicas de relajación
Quizás el mediodía o por la noche también toca hacer algo de relajación. Es la mejor manera para huir del estrés, dejar la mente en blanco y dejarnos llevar. Tras estas técnicas deberemos sentirnos mejor y rebajar nuestros nervios. Y tras esta relajación, es mucho más sencillo poder dormir óptimamente.
Ordenadores y móviles apagados
La luz de las pantallas de los gadgets y aparatos eléctricos acaba siendo perjudicial no solamente en los ojos sino también en nuestro estado general.
Temas:
- sueño
Lo último en OkSalud
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT