6 claves para afrontar la semana previa a una carrera
Después de muchos entrenamientos toca enfrentarse a las competiciones, que será el lugar escogido para plasmar todo el trabajo anterior. Se habla mucho de la jornada anterior a una carrera, pero nosotros queremos darle importancia a la semana previa, ya que durante esta etapa se pueden cometer una serie de errores que pueden arruinar nuestra preparación. Lo que hemos tardado meses en conseguir, se puede perder en cuestión de días. En este artículo te daremos 6 claves para afrontar la semana previa a una carrera.
Exceso de entrenamiento
Suele ocurrir con mucha frecuencia que cuando no hemos preparado a conciencia una prueba nos entren las prisas al final. Parece que nos empeñamos en hacer los deberes siempre en los últimos días. En siete días no se pueden hacer los kilómetros que deberíamos haber realizado con anterioridad. Puede que en ocasiones nos falte ese fondo adecuado. Desde el punto de vista físico no conseguiremos nada bueno si nos dedicamos a entrenar con dureza durante la semana previa.
Preocuparnos por la salud
Es normal que nuestras defensas inmunológicas desciendan a causa del entrenamiento y de las presiones externas. Durante los meses de más frío es preciso cuidarse mucho más debido a los cambios de temperatura y las lluvias. En cualquier caso, hay que procurar llegar a la carrera en las mejores condiciones posibles. Para evitar cualquier complicación intenta ponerte al término de la sesión ropa seca, dúchate lo antes posible y abrígate bien cuando salgas a correr. Un resfriado unos días antes de la pruebas te pueden arruinar meses de preparación.
Descanso
Está claro que la noche previa a la competición hay que dormir adecuadamente. Pero esto se puede extender también a la semana anterior. Es normal que los nervios nos jueguen una mala pasada y nos cueste conciliar el sueño. En el caso de que la carrera se dispute por la tarde o de noche, siempre puedes echarte una siesta de 20 minutos para recargar pilas.
Alimentación
Al igual que sucede con la salud, es preciso reforzar los cuidados. Hay que alimentarse siguiendo las costumbres y de la manera más saludable, sin probar nada que sea nuevo y evitando en todo momento los excesos.
Relajación muscular
Durante los siete días previos a la carrera rebajaremos la cantidad de entrenamientos. Lo importante es llegar lo más frescos posibles al día de la prueba. Aprovecharemos el tiempo por lo tanto para reforzar la relajación muscular. Nos daremos algún masaje para llegar con las piernas en su punto y sin molestias. Es normal que haya algo de tensión.
Preparación psicológica
Uno de los factores más importantes es la preparación mental. Hay que tener muy claros los objetivos, visualizar el tipo de carrera que deseamos y las alternativas que puede haber. De esta manera ganaremos en confianza. Se puede decir que en ocasiones se corre más con la mente que con las piernas, de ahí que también nos preocupemos por ejercitarla. Si llegamos con fuerzas y con la cabeza preparada para soportar el esfuerzo, todo resultará más sencillo.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»