6 antihistamínicos naturales que puedes beber en infusión para las alergias
En plena estación de alergias, ¿te gustaría conocer algunos antihistamínicos naturales para tomar en casa? Aquí te dejamos algunas ideas.
Los antihistamínicos naturales, si se emplean correctamente, pueden ser muy eficaces para combatir las alergias y sus síntomas, con el beneficio extra de evitar los efectos secundarios. Actualmente, existen diversos productos naturales que se utilizan en medicamentos para las alergias, pero muchos de ellos también pueden beberse en infusión.
Antihistamínicos naturales para las alergias
Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Es un antihistamínico natural con diversas propiedades curativas, calmantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, que puede beberse en infusión para combatir las alergias. También se puede aplicar de forma externa, en forma de compresas, para aliviar los síntomas de las alergias en la piel, como la urticaria.
Grosella negra (Ribes nigrum)
Los componentes de la planta, especialmente sus hojas y bayas, contienen flavonoides, vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados. Además de ser un antialérgico natural, la grosella es un analgésico, tónico y bueno para la salud vascular.
El extracto de raíz de grosella negra tiene un efecto similar a la cortisona y se emplea para el tratamiento del asma y la rinitis alérgica. También se puede encontrar en forma de infusión, como tintura madre, en tabletas y en suplementos.
Té verde
Reconocido por su efecto antioxidante, el té verde también se puede beber en infusión para tratar las alergias, pues contiene quercetina, un antihistamínico natural. Además de sus componentes saludables, este té es antimicrobiano, antiinflamatorio e inmunomodulador.
Rooibos (té rojo africano)
El Rooibos (Aspalathus linearis), más conocido como té rojo africano, es un antialérgico natural utilizado en la medicina tradicional africana. Igualmente es rico en polifenoles y flavonoides antioxidantes, tiene propiedades antivirales, hepatoprotectoras y antitumorales.
Este té se puede encontrar en las tiendas de medicina natural o fitoterapia, en forma de infusión, generalmente combinado con otros ingredientes aromáticos, como canela, naranja y vainilla.
Hojas de plátano
Las hojas de plátano contienen diversos componentes bioactivos con un potente efecto antihistamínico. Especialmente, se utilizan las hojas secas de plátano macho, las que se preparan en infusión. También es posible encontrar extractos de hojas de plátano en cápsulas en farmacias o herboristerías.
Jengibre (Zingiber officinalis)
Es un antialérgico natural indicado especialmente para el tratamiento de la rinitis alérgica, pues ayuda a aliviar los síntomas sin causar efectos secundarios. Se utiliza en forma de infusiones y decocciones, aunque también puede consumirse de forma natural, en las comidas, así como en cápsulas y suplementos.
Comparte con tus amigos estos alimentos antihistamínicos naturales que se pueden beber en infusión para combatir las alergias ¿Los conocías? Deja tus comentarios sobre el uso de estos antialérgicos naturales y de sus efectos.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Encuentran un segundo muerto bajo los escombros de la explosión del bar de Vallecas
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones