6 antihistamínicos naturales que puedes beber en infusión para las alergias
En plena estación de alergias, ¿te gustaría conocer algunos antihistamínicos naturales para tomar en casa? Aquí te dejamos algunas ideas.
Los antihistamínicos naturales, si se emplean correctamente, pueden ser muy eficaces para combatir las alergias y sus síntomas, con el beneficio extra de evitar los efectos secundarios. Actualmente, existen diversos productos naturales que se utilizan en medicamentos para las alergias, pero muchos de ellos también pueden beberse en infusión.
Antihistamínicos naturales para las alergias
Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Es un antihistamínico natural con diversas propiedades curativas, calmantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, que puede beberse en infusión para combatir las alergias. También se puede aplicar de forma externa, en forma de compresas, para aliviar los síntomas de las alergias en la piel, como la urticaria.
Grosella negra (Ribes nigrum)
Los componentes de la planta, especialmente sus hojas y bayas, contienen flavonoides, vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados. Además de ser un antialérgico natural, la grosella es un analgésico, tónico y bueno para la salud vascular.
El extracto de raíz de grosella negra tiene un efecto similar a la cortisona y se emplea para el tratamiento del asma y la rinitis alérgica. También se puede encontrar en forma de infusión, como tintura madre, en tabletas y en suplementos.
Té verde
Reconocido por su efecto antioxidante, el té verde también se puede beber en infusión para tratar las alergias, pues contiene quercetina, un antihistamínico natural. Además de sus componentes saludables, este té es antimicrobiano, antiinflamatorio e inmunomodulador.
Rooibos (té rojo africano)
El Rooibos (Aspalathus linearis), más conocido como té rojo africano, es un antialérgico natural utilizado en la medicina tradicional africana. Igualmente es rico en polifenoles y flavonoides antioxidantes, tiene propiedades antivirales, hepatoprotectoras y antitumorales.
Este té se puede encontrar en las tiendas de medicina natural o fitoterapia, en forma de infusión, generalmente combinado con otros ingredientes aromáticos, como canela, naranja y vainilla.
Hojas de plátano
Las hojas de plátano contienen diversos componentes bioactivos con un potente efecto antihistamínico. Especialmente, se utilizan las hojas secas de plátano macho, las que se preparan en infusión. También es posible encontrar extractos de hojas de plátano en cápsulas en farmacias o herboristerías.
Jengibre (Zingiber officinalis)
Es un antialérgico natural indicado especialmente para el tratamiento de la rinitis alérgica, pues ayuda a aliviar los síntomas sin causar efectos secundarios. Se utiliza en forma de infusiones y decocciones, aunque también puede consumirse de forma natural, en las comidas, así como en cápsulas y suplementos.
Comparte con tus amigos estos alimentos antihistamínicos naturales que se pueden beber en infusión para combatir las alergias ¿Los conocías? Deja tus comentarios sobre el uso de estos antialérgicos naturales y de sus efectos.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 8 de octubre
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino