7 razones para incluirlo el ajo en tu dieta
El ajo es bueno para incorporar en nuestra dieta porque protege el corazón y baja el colesterol malo, entre otros beneficios.
Aunque muchas personas puedan rechazar el ajo por su fuerte sabor, lo cierto es que aporta muchos nutrientes y propiedades para el organismo. El ajo es bueno para incorporar en nuestra dieta porque protege el corazón y baja el colesterol malo, entre otros beneficios.
Se dice que lo mejor es comerlo crudo porque cocido llega a perder más del 90% de su efectividad. Es realmente versátil en la cocina pudiendo complementar a platos principales.
Controla el colesterol
Ya hemos nombrado que sus propiedades hacen bajar el colesterol malo. Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford, en California, EE.UU., indicó que la alicina que contiene el ajo reduce los niveles de colesterol total y triglicéridos altos.
Mejora la circulación
Una de las razones para incluir el ajo en la dieta es que su consumo, al contener vitamina B, reduce los niveles de homocisteína, una sustancia que puede dañar las paredes de los vasos sanguíneos y del selenio. Esto permite mejorar la circulación y ayuda a combatir las enfermedades coronarias.
Piel lisa y más bella
Su poder antioxidante convierte a este alimento en eficaz para reducir muchos problemas cutáneos y ayuda a regenerar los tejidos de la epidermis. El resultado es una piel sana, lisa, más joven y bella. Es uno de los mejores remedios para acabar con el acné.
Reduce la presión sanguínea
Cuando comemos ajo podemos mejorar la presión sanguínea, especialmente si padecemos hipertensión. Si bien conviene visitar al médico y seguir el tratamiento que marque.
Favorece la digestión
Pensamos que no va bien para el estómago porque el ajo se repite, pero este alimento favorece la digestión, pues según un estudio de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, comer de 1/3 a 1/2 diente de ajo a la semana cuida los intestinos y esto favorece la digestión.
Efecto descongestionante
Junto a la cebolla, el ajo es un buen remedio para mitigar los efectos de los constipados. Tiene un efecto descongestionante importante y propiedades antisépticas, con lo que contribuye a la desinfección, dilata los bronquios, estimula el sistema inmunitario y también fluidifica las mucosas, siendo, a la vez, expectorante.
Versatilidad en la cocina
El ajo es un alimento que tradicionalmente ha servido para dar sabor a muchos platos. Pero también puede comerse crudo.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Soy cardiólogo: si tu corazón ya se recuperó tras un infarto, los betabloqueantes pierden sentido
-
Dra. López: «La epidemia de gripe comienza con el aumento de casos en los niños de entre 0 y 14 años»
-
Diagnóstico precoz en 12 latidos: una resonancia magnética detecta patologías cardiovasculares invisibles
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
Últimas noticias
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Todo sobre Carolina Perles, la ex mujer de Ábalos: su edad, hijos, estudios y quién es
-
Un hombre se atrinchera en una casa okupa tras disparar a un vigilante de seguridad en Alfafar (Valencia)
-
eDreams vuelve a beneficios con 13,6 millones de euros en su primer trimestre fiscal 2026 gracias a Prime
-
Sánchez se ríe de los españoles en TVE