5 mitos sobre bajar peso
Durante estos días, pensamos en reducir y bajar peso y grasa.Te aconsejamos los mitos sobre bajar peso para que no caigas en estos errores.
Es en primavera y verano cuando pensamos en reducir grasa y pesar menos. Pero es algo que debe ser durante todo el año por el bien de nuestra salud. Ahora bien, no siempre se hace correctamente. Estos son los mitos más absurdos sobre cómo bajar de peso. Para ello lo mejor es preguntar a un nutricionista.
Conviene saber ya los bulos que siempre rodean a esta cuestión. Por ti, tu salud y tu figura, haz las cosas siempre correctamente.
Descubre los mitos más absurdos sobre cómo bajar de peso
Dieta exprés y ya está
Estamos bastante equivocados si pensamos que las dietas exprés acabarán con nuestro sobrepeso. Normalmente este tipo de dietas no suelen funcionar, o sí a muy corto plazo, pero posteriormente es mucho peor, porque aparece el temido efecto rebote. Por tanto, lo mejor es alimentarse bien durante todo el tiempo junto a la práctica de ejercicio físico.
No desayunar ni cenar nos hace bajar quilos
Claro, al final si no comemos, reducimos quilos. Pero esto no es del todo exacto, porque por un lado, mermamos nuestra salud que se ve afectada y por otro si eliminamos la comida de determinadas horas del día entonces aumentamos nuestra saciedad y en este caso comemos de forma algo más exagerada durante otras horas del día. Lo normal es ir distribuyendo la dieta durante todo el día.
Dieta y ejercicio incorrecta
Como hemos visto antes, hay una serie de mitos relacionados con la reducción de peso y el ejercicio. Se cree que con cualquier ejercicio se quema grasa o que cuanto más ejercicio se haga, más grasa se pierde. Pero no es la realidad, porque no todos los ejercicios permiten perder grasa, hay algunos que más que otros.
Conviene establecer unas rutinas con aquellos ejercicios que realmente sirven para esto. Siempre los podemos combinar con otro tipo de disciplinas que no implican tanto esfuerzo.
Da igual masticar rápido
Aunque no es algo muy firme, debemos señalar que masticar despacio, respirando y siendo conscientes de ello, es siempre más saludable y permite bajar peso. Si no, lo haremos de forma rápida y con saciedad, y las consecuencias son aumentar el peso mucho antes.
Bajo en grasa o sin grasa significa que no tiene calorías
El National Institute of Diabetes and Digestive nombra que una ración de un alimento bajo en grasa o sin grasa puede ser más bajo en calorías que una ración del mismo producto con toda su grasa. Sin embargo, hay muchos alimentos procesados que son bajos en grasa o sin grasa pero que tienen igual o más calorías que el mismo alimento con la cantidad completa de grasa. A estos alimentos a veces les añaden harina, sal, almidón o azúcar para mejorar su sabor y textura después de haber eliminado la grasa. Y todo ello añade calorías al alimento.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
Últimas noticias
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»