5 mitos sobre bajar peso
Durante estos días, pensamos en reducir y bajar peso y grasa.Te aconsejamos los mitos sobre bajar peso para que no caigas en estos errores.
Es en primavera y verano cuando pensamos en reducir grasa y pesar menos. Pero es algo que debe ser durante todo el año por el bien de nuestra salud. Ahora bien, no siempre se hace correctamente. Estos son los mitos más absurdos sobre cómo bajar de peso. Para ello lo mejor es preguntar a un nutricionista.
Conviene saber ya los bulos que siempre rodean a esta cuestión. Por ti, tu salud y tu figura, haz las cosas siempre correctamente.
Descubre los mitos más absurdos sobre cómo bajar de peso
Dieta exprés y ya está
Estamos bastante equivocados si pensamos que las dietas exprés acabarán con nuestro sobrepeso. Normalmente este tipo de dietas no suelen funcionar, o sí a muy corto plazo, pero posteriormente es mucho peor, porque aparece el temido efecto rebote. Por tanto, lo mejor es alimentarse bien durante todo el tiempo junto a la práctica de ejercicio físico.
No desayunar ni cenar nos hace bajar quilos
Claro, al final si no comemos, reducimos quilos. Pero esto no es del todo exacto, porque por un lado, mermamos nuestra salud que se ve afectada y por otro si eliminamos la comida de determinadas horas del día entonces aumentamos nuestra saciedad y en este caso comemos de forma algo más exagerada durante otras horas del día. Lo normal es ir distribuyendo la dieta durante todo el día.
Dieta y ejercicio incorrecta
Como hemos visto antes, hay una serie de mitos relacionados con la reducción de peso y el ejercicio. Se cree que con cualquier ejercicio se quema grasa o que cuanto más ejercicio se haga, más grasa se pierde. Pero no es la realidad, porque no todos los ejercicios permiten perder grasa, hay algunos que más que otros.
Conviene establecer unas rutinas con aquellos ejercicios que realmente sirven para esto. Siempre los podemos combinar con otro tipo de disciplinas que no implican tanto esfuerzo.
Da igual masticar rápido
Aunque no es algo muy firme, debemos señalar que masticar despacio, respirando y siendo conscientes de ello, es siempre más saludable y permite bajar peso. Si no, lo haremos de forma rápida y con saciedad, y las consecuencias son aumentar el peso mucho antes.
Bajo en grasa o sin grasa significa que no tiene calorías
El National Institute of Diabetes and Digestive nombra que una ración de un alimento bajo en grasa o sin grasa puede ser más bajo en calorías que una ración del mismo producto con toda su grasa. Sin embargo, hay muchos alimentos procesados que son bajos en grasa o sin grasa pero que tienen igual o más calorías que el mismo alimento con la cantidad completa de grasa. A estos alimentos a veces les añaden harina, sal, almidón o azúcar para mejorar su sabor y textura después de haber eliminado la grasa. Y todo ello añade calorías al alimento.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo