5 ingredientes que debes evitar en tu desodorante
El desodorante es un producto que utilizamos a diario para nuestra higiene corporal. Si bien la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) establece que muchos antitranspirantes son completamente seguros, en realidad no es así porque los ingredientes del desodorante pueden contener sustancias no beneficiosas para la salud.
Nuestra piel necesita hidratarse y cuidarse y, como cada día, hacemos uso del desodorante, éstos deben ser de calidad y totalmente naturales, por lo que hay ciertos ingredientes que siempre es mejor evitar.
Los parabenos
Poco a poco se están eliminando tales compuestos en los productos cosméticos, pues ahora se elaboran con ingredientes totalmente naturales. En este caso, para los desodorantes pasa lo mismo. Debemos resaltar que los parabenos son químicos que se utilizan para evitar el desarrollo de determinadas bacterias que aparecen en ciertos productos como los desodorantes, pero que son perjudiciales para nosotros.
Aluminio
Es fuertemente utilizado como ingrediente en los desodorantes pues gracias a él se consigue reducir la cantidad de sudor que segregamos como las bacterias responsables del mal olor corporal. Ahora bien, el aluminio es un metal que puede estar relacionado con algunos desarrollos y crecimientos de tumores, aunque faltan muchos estudios para verificar esta afirmación.
Ftalatos
Este compuesto, que encontramos en muchos productos de cuidado personal, tales como champus o jabones, también puede estar presente en el cuidado higiénico diario y se dice que es un compuesto tóxico. Por lo tanto, es mejor optar por alternativas siempre más saludables.
Ciertas fragancias
Con el fin de ofrecer mucho más olor a nuestro cuerpo, y en especial a las axilas, las fragancias, siendo ingredientes de los desodorantes, pueden aportar olor pero también alergias y problemas cutáneos, tales como dermatitis.
Tolueno
Es otro compuesto en tales productos de uso diario y cuidado personal. Debemos destacar que el tolueno es un derivado de fuentes de alquitrán de petróleo, y por tanto, puede ofrecer reacciones nada buenas para nuestro organismo. Desde irritaciones en la piel, pasando por afecciones en el sistema respiratorio.
Soluciones naturales. Una de las maneras de no tener tales compuestos en los desodorantes es mirar siempre en las etiquetas para adquirir opciones naturales, o bien crear nuestro propio desodorante casero y natural.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Antonio Escribano, médico nutricionista: «Si engordas es porque comes más de lo que necesitas»
-
Los sindicatos destrozan el borrador de la reforma laboral de Mónica García: «Es un insulto al colectivo médico»
-
Una experta desmiente a Trump: «No hay pruebas de que el paracetamol esté vinculado con el autismo»
-
Dr. Seyfried: «Subestimar el riesgo cardiovascular deja sin tratamiento a miles de pacientes»
-
Ribera Assistens inaugura el primer bloque quirúrgico ambulatorio de Galicia
Últimas noticias
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro
-
Quién ha ganado el Balón de Oro 2025 en directo: resumen, clasificación, premios, reacciones y última hora
-
Mosquito de oro: Dembélé es el mejor jugador del año
-
Todos los premiados en la gala del Balón de Oro 2025