5 ejercicios de cuello para aliviar el dolor de cabeza por estrés
¿Sientes dolores en tu cabeza de forma ocasional, originados por el estrés y la ansiedad? Estos ejercicios de cuello te ayudarán, toma nota.
Los dolores de cabeza pueden ser originados por varios factores y, en muchas ocasiones, el nivel de malestar llega a ser tan alto que pareciera que tienes la cabeza a punto de explotar. Una de las causas del dolor de cabeza intenso y punzante es el estrés, y para eliminarlo, o al menos aliviarlo, puedes practicar algunos estiramientos de cuello que parecen ser muy efectivos para este tipo de dolor tensional.
En qué consiste el dolor de cabeza por estrés
La actual pandemia de la COVID-19 ha incrementado nuestras preocupaciones diarias relacionadas con el trabajo, la familia y la situación financiera, generando otra grave consecuencia: aumentar el estrés, el que genera dolor de cabeza por estrés.
Los especialistas le llaman a este dolor de cabeza en particular, dolor de cabeza tensional. Es un dolor que generalmente aparece en la noche, aunque también puede surgir en otros momentos del día.
Si bien estos ejercicios pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza tensional, no debes descartar que pueda ser un síntoma de otra enfermedad más seria. Si es recurrente la molestia, consulta a un médico.
Cómo se desarrolla el dolor de cabeza por estrés
Cuando te encuentras bajo una situación estresante, los grupos musculares del tu cuello, cara, cuero cabelludo, hombros y pecho, tienden a contraerse más de lo que lo hacen en reposo.
Estas contracciones musculares pueden causar dolor y una sensación de malestar, como si se tuviera una gruesa banda elástica, muy apretada, alrededor de la cabeza.
El trabajo intelectual puede agravar el dolor de cabeza
El trabajo intelectual que requiere de gran concentración es una de las causas de la aparición de este trastorno, pues la actividad constante del cerebro genera tensión.
En la gran mayoría de los casos, trabajar desde casa, concentrado, manteniendo posturas incorrectas al sentarse agrava el dolor, pues ocasiona tensiones musculares en ángulos equivocados. Otras causas determinantes son el descanso insuficiente con pocas horas de sueño y los hábitos alimenticios poco saludables.
Ejercicios y estiramiento para el cuello
A veces, para reducir la tensión y aliviar el estrés causante de los dolores de cabeza, basta con practicar solo 5 minutos de estiramiento controlado.
Mediante estiramientos simples, pero específicos, los músculos tensos pueden aumentar temporalmente su rango de movimiento, estimulando el flujo sanguíneo y, en consecuencia, disminuyendo la rigidez. Esto conduce a una disminución de la tensión y del dolor. Hay que recordar que mientras el estiramiento no es una cura para los dolores de cabeza crónicos, o migrañas, puede ayudar a disminuir el dolor de cabeza causado por estrés.
Ejercicios de cuello para el dolor de cabeza tensional
Chin Tuck
- Coloca un dedo en tu barbilla y empuja suavemente hacia atrás sin flexionar o doblar el cuello hacia abajo.
- Mantén esta posición durante 5 segundos.
- Repite el procedimiento entre 5 y 10 veces.
El objetivo de este movimiento es crear temporalmente una barbilla doble para ayudar a enganchar los flexores del cuello y mejorar la postura de la cabeza. Este ejercicio es particularmente beneficioso cuando se permanece sentado frente a la pantalla del ordenador durante períodos prolongados.
Extensiones de cuello con toalla
- Coloca una toalla pequeña debajo de la base de tu cabeza y sostiene sus extremos con ambas manos.
- Tira suavemente de la toalla hacia adelante, ejerciendo la misma fuerza con ambas manos.
- Estira lentamente el cuello mirando hacia arriba.
- Mantén esta posición durante unos 5 segundos.
- Vuelve a la posición inicial.
- Repite entre 5 y 10 veces.
Elongación lateral del cuello
- Coloca la mano izquierda detrás de tu espalda.
- Pasa la mano derecha detrás de tu cabeza y toma la oreja en el lado opuesto.
- Tira suavemente de la oreja hacia abajo, en dirección al hombro, sin girar el cuello.
- Mantén esta posición entre 20 y 30 segundos.
- Repite 2 o 3 veces, antes de repetir la misma secuencia con el otro brazo.
Elongación de los omóplatos
- Coloca tu mano izquierda detrás de la espalda.
- Pasa la mano derecha detrás de la cabeza y toma la oreja del lado opuesto.
- Empuja suavemente la cabeza hacia abajo hasta que la nariz se acerque lo más que puedas a la axila. En este punto debes sentir el estiramiento del cuello en el lado opuesto.
- Mantén esta posición entre 20 y 30 segundos.
- Repite 2 o 3 veces antes de repetir la secuencia del otro lado.
Expansión del pecho y alargamiento del hombro
- Trenza tus dedos detrás de la espalda.
- Levanta los nudillos hacia arriba y lejos de la parte inferior de la espalda, sin bajar la cabeza ni empujar el pecho demasiado hacia adelante.
- Aprieta los omóplatos mientras levantas las manos para aumentar el alargamiento en la parte delantera del pecho y los hombros.
- Mantén esta posición durante unos 30 segundos y repítela 2 o 3 veces.
Cualquiera de estos ejercicios te ayudará a evitar las crisis dolorosas, generadas por situaciones estresantes.
¿Sufres de dolor de cabeza a causa del estrés? Prueba estos ejercicios, y no te vayas sin dejarnos tus consejos. Comparte en tus redes, pues a tus amigos también les serán de utilidad.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking