5 cosas que debes saber para tener un sueño reparador
Seguro que durante estos días nos cuesta mucho más dormir. Así, te recomendamos lo que debes saber para tener un sueño reparador.
Debemos descansar por la noche para estar bien durante el día y poder seguir con nuestras rutinas aunque estemos en casa.
Aliviar el dolor de piernas
Una de las causas del porqué no estamos durmiendo bien se debe al dolor de piernas. Puede ser común si estamos algo sedentarios.
Para mitigarlo es importante realizar ejercicio durante el día y también hacer caso de otros remedios como aplicar hielo, ya que es el mejor aliado para reducir el dolor y favorecer la circulación sanguínea. Mientras que se puede hacer un masaje con vinagra de manzana sobre las piernas
Alimentos que facilitan el sueño
Si nos cuesta dormir, hay determinados alimentos y hábitos que podemos hacer para tener un sueño reparador. Beber leche es uno de ellos, pues la leche aporta diversidad de propiedades para que así sea. Cuenta con triptófano, calcio y vitamina B12, que intervienen en la regulación del sueño.
Cenar ligero
Un estudio determina que la última ingesta calórica que se debería realizar debería ser entre las 18:00 y las 18:30. Por tanto, debemos cenar de manera ligera y mucho antes de lo que lo hacemos.
Esto es porque el cuerpo realiza la energía para llevar a cabo las diferentes actividades diarias después de ese horario, evitando así que se almacene como grasa. Los expertos señalan que lo mejor es cenar dos horas antes de irse a dormir.
Cómo dormirnos antes
Hay ciertos hábitos que permiten hacerlo. En este caso, aprender a respirar es una buena medida, pues si lo hacemos de manera pausada y lenta, nuestro ritmo cardíaco se reduce. Entonces entramos en un estado de relajación que nos beneficia. Con esto conseguimos un sueño reparador.
Cómo elegir un buen colchón
El colchón también tiene mucho que ver con nuestro descanso. Para saber cuál es el que nos va bien hay muchos parámetros. Uno es que nos de la transpiración que necesitamos. Estos colchones mantienen el calor del cuerpo estable de manera que se adaptan a las temperaturas corporales para que estemos bien durante más tiempo.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
-
La técnica mínimamente invasiva que alivia el dolor crónico de espalda y cuello
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina en vivo
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Un país agonizando
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida