5 consejos para relajarte en la oficina
Si sientes mucho estrés laboral, puede que necesites consejos para relajarte en la oficina. Aquí te ofrecemos algunas interesantes ideas, toma nota.
6 maneras acabar con el estrés laboral
64% de los españoles tiene fatiga laboral
Los ladrones de tiempo
Los trabajos suelen ser muy estresantes, en el dinámico mundo actual es algo que no podemos evitar. El estrés es una respuesta natural, que en ocasiones es positiva porque nos impulsa a hacer cosas. Cuando se vuelve excesivo, sin embargo, puede afectar negativamente al organismo. Es importante en estos casos saber manejarlo. Relajarte en la oficina permite ser más proactivo, incrementar la concentración y la creatividad. Aquí ofrecemos 5 consejos para conseguirlo.
La mayor parte del tiempo lo pasamos en el trabajo, sentados o corriendo de un lado a otro. Dependerá de las responsabilidades que tengamos. Por esta razón es importante dominar ciertas técnicas para relajarnos en la oficina. Así podremos continuar con nuestras actividades sin problema.
5 consejos para relajarte en la oficina
Algunos periodos de trabajo pueden ser muy largos y con mucha carga emocional, por lo que es importante tomar descansos. Hacer pausas regularmente para descansar, caminar o comer sirve para que nuestra energía no disminuya. No tienen que ser tiempo muy extensos, con unos 5 minutos para distraernos y recargar energía notaremos la diferencia.
La meditación también es una buena técnica para relajarnos. Es cierto que en la oficina no podemos tomar una clase de yoga. Lo que si podemos hacer, en momentos de mucho estrés, es detenernos un poco y cerrar los ojos. Respiramos profundo,nos tranquilizamos, con el paso de los minutos nos daremos cuenta que el estrés ha ido bajando.
Estirar nuestro cuerpo es importante, más si pasamos todo el día sentados. En estos casos en los que mantenemos la misma postura por muchas horas es que nuestras articulaciones se ven afectadas. El cuello y la espalda son de las zonas más perjudicadas. Por ello debemos de vez en cuando estirarnos y enderezarnos. Estirar las piernas caminando un poco también es una buena idea.
Situaciones de mucha carga de trabajo
Hay momentos en los que tenemos muchas cosas que hacer y sentimos que no terminamos ninguna. Estas situaciones aumentan considerablemente nuestros niveles de estrés. Aunque sea difícil, lo mejor es que nos concentremos en una sola tarea a la vez. Cuando la terminemos la tachamos de nuestra lista y seguimos con las demás. Esto hace una gran diferencia.
Si somos de los que nos podemos concentrar con música, esta es una buena opción para relajarnos. Si en el trabajo lo permiten, podemos colocar nuestra canción favorita mientras realizamos las tareas. Esto nos ayuda a desestresarnos y que nos pase más rápido la jornada laboral.
Ahora que conoces estos 5 consejos para relajarte en la oficina es recomendable que los pongas en práctica. Aunque parecen muy sencillos, en realidad el cambio es notorio.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real