5 consejos clave para prevenir la neumonía
¿Se puede prevenir la neumonía? ¿Cuáles son los mejores consejos para no contraer esta delicada enfermedad? Toma nota de ellos.
El objetivo de prevenir la neumonía, o en su defecto reducir las probabilidades de su aparición, es posible si se ponen en práctica algunos consejos muy sencillos pero efectivos. Es importante hacer todo lo posible por evitar la aparición de esta enfermedad, que es mucho más delicada de lo que se imagina y que lamentablemente si no es bien atendida puede resultar en la muerte de la persona. Mantener el cuerpo y la mente sana son dos de los aspectos claves para la prevención de esta y muchas otras enfermedades.
Tips para prevenir la neumonía
Dieta saludable
Un cuerpo saludable es mucho más fuerte y menos propenso a enfermar, y la dieta y el ejercicio son claves. El organismo debe recibir a través de los alimentos todos los nutrientes necesarios para funcionar de forma óptima. Para ello lo recomendable es incluir los alimentos de todos los grupos alimenticios, pero con equilibrio, incorporando con más ahínco los vegetales y las frutas. También es necesario reducir el consumo de azúcar y sal.
No fumar
El cigarrillo y tabaco son los grandes responsables de la aparición de una gran cantidad de enfermedades y más aún cuando son afecciones respiratorias. Es por ello que los fumadores tienen muchas más probabilidades de desarrollar neumonía. En el caso de ser fumador y desarrollar neumonía o cualquier otra afección respiratoria, es imprescindible dejar de fumar inmediatamente.
Evitar a personas enfermas
La neumonía no es una enfermedad contagiosa; sin embargo, otras enfermedades que pueden favorecer la aparición de la misma sí lo son, como es el caso de los resfriados o la gripe. En esos casos, lo recomendable es evitar el contacto con dichas personas o en su defecto evitar compartir el uso de vasos, cubiertos y espacios para dormir.
Higiene
Lavarse muy bien las manos es una de las formas más sencillas y efectivas de evitar la neumonía y otras enfermedades. Gran parte de las enfermedades respiratorias aparecen por la acumulación de bacterias y virus que pueden generar infecciones. Es fundamental lavarse muy bien las manos con agua tibia y jabón anti-bacterial después de ir al baño, al llegar a la casa o al tener contacto con una persona enferma.
Vacunarse
Hoy en día hay dos vacunas que ayudan a prevenir la aparición de la neumonía. Las mismas son: la vacuna neumocócica polisacárida y la antineumocócica conjugada. Es fundamental consultar con el médico antes, ya que en algunos casos pueden ser contraproducentes. También es importante destacar que estas vacunas reducen el riesgo de desarrollar la enfermedad, pero no lo eliminan.
La prevención de la neumonía es posible siguiendo los sencillos consejos anteriormente descritos. Además de ello, también es recomendable abrigarse muy bien en las temporadas más frías y, por supuesto, acudir al médico en caso de sentirse mal. Y tú, ¿has tenido alguna vez neumonía?, ¿cómo fue tu proceso de recuperación?
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»