5 consejos básicos para las vacaciones en pareja
Las vacaciones en pareja pueden ser relajantes, divertidas, pero también puede generarse cierta tensión. Toma nota de estos consejos y ponlos en práctica.
Las vacaciones soñadas y esperadas todo el año pueden ser un momento de prueba para la pareja. Ya sea que se trate del primer viaje juntos, unos días románticos sin los niños o la celebración de las bodas de oro, las vacaciones en pareja siempre serán un desafío. Según el Instituto Nacional de Estadísticas de España, casi el 60% de los matrimonios termina en divorcio y las cifras se disparan en vacaciones. Sigue estos consejos.
Evita las discusiones
Está comprobado que las parejas discuten más durante las vacaciones. Los motivos varían en las diferentes culturas; por ejemplo en el Reino unido el principal motivo es el viaje en automóvil, en cambio en España es decidir qué hacer durante las vacaciones.
Otros motivos de discusión son mantenerse conectados con el trabajo, el camino a seguir para llegar, la preparación de las maletas, elección del restaurante y… por supuesto, no podía faltar en esta lista, el dinero. Cualquiera sea el motivo y el momento, lo mejor es evitar las discusiones y tomar cualquier problema con humor. ¡Nada puede ser tan grave si están en plan de vacaciones!
No exageres las expectativas
Al final de todo un año de trabajo hay tanto estrés que, sin darse cuenta, cada miembro de la pareja deposita expectativas exageradas en las próximas vacaciones. Divertirse, tomar sol, hacer el amor en la ducha, rutas a caballo, en canoa, beber un poco más, hacer todo juntos. Lo que sea que hayas imaginado probablemente no se cumplirá o tendrá el efecto contrario. ¡Es una ley de las vacaciones en pareja!
Vacaciones para los dos
Viajar en pareja no significa, obligatoriamente, estar juntos todo el día. Las vacaciones no son solamente para divertirse. Después de todo un año de trabajo, tensiones y estrés, las personas necesitan momentos de soledad para reencontrarse a sí mismas. Procura que las vacaciones no solo sean una negociación continuada con tu pareja. No te alteres si tu pareja prefiere estar sola un rato o quedarse en el hotel leyendo un libro.
Vacaciones para padres, vacaciones para hijos
Por primera vez en años se consiguen unas vacaciones sin los niños, que se quedarán en casa de sus primos o abuelos. Muchas parejas se sienten culpables y creen que están abandonándolos. Gracias a la magia del teléfono móvil, los llaman cada día y a cada hora. Sin duda extrañan a los hijos, pero las vacaciones de los padres también son vacaciones para ellos. Están viviendo una experiencia nueva, igual que la pareja y deben dejarse descansar mutuamente. Al regreso serán una familia más unida.
Disfruta las vacaciones
Las vacaciones juntos son vitales para una pareja. Es el momento del reencuentro, de disfrutar el resultado del esfuerzo realizado durante el año. La oportunidad de redescubrirse, compartir, volver a seducirse. Unas vacaciones en pareja probablemente no resolverán los problemas, pero viajar juntos, si se enfoca bien, puede ayudar a fortalecer la relación. ¡No pierdas la oportunidad!
Temas:
- Vacaciones
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años