5 beneficios de ir caminando al trabajo
Como consecuencia de andar hacia el trabajo liberamos energía y nos sentimos mejor.
Si no vivimos en una ciudad distinta a la que trabajamos, entonces podemos ir caminando al trabajo. Es una fantástica actividad para andar y obtener beneficios para la salud. De esta manera estaremos haciendo ejercicio físico. La Organización Mundial de la Salud explica que entre los beneficios que se obtienen con la actividad física está la reducción del riesgo de hipertensión, accidente cerebrovascular o diabetes, entre muchos otros.
Además, nuestra mente se reactiva para empezar bien un día de trabajo intenso. ¿Necesitas más razones? Te las contamos.
Reduce el riesgo cardiovascular
La Fundación Española del Corazón destaca que caminar a paso rápido de forma regular reduce hasta un 11% el riesgo cardiovascular. Andar, al menos 30 minutos al día, a paso rápido y durante cinco días a la semana incrementa la esperanza de vida y reduce el riesgo de sufrir problemas relacionados con el corazón.
Menos estrés y nervios
Como consecuencia de andar hacia el trabajo liberamos energía y nos sentimos mejor. Con esto nuestro grado de estés se reduce y permite también controlar el sistema nervioso, disminuye los niveles de ira y hostilidad que solemos sufrir a diario.
Vemos el paisaje
Otro de los beneficios de ir caminando al trabajo es que podemos ver el paisaje. Esto nos sirve para estimular la mente y a la vez calmarnos. Comprobamos nuevos edificios, cambiando de ruta cada día y descubrimos calles y lugares nuevos que nunca habíamos imaginado.
Fortalecemos nuestro cuerpo
El hábito de andar activa nuestro cuerpo. En líneas generales, permite mejorar las articulaciones, las piernas y los pies y nuestro core en general. Aumentamos el flujo sanguíneo siempre en positivo y de forma saludable.
Nos adelgazamos
¿Imaginas la cantidad de calorías que gastamos al día si andamos? Pues si lo hacemos cada día podemos ponernos en forma y además bajar grasa y quilos de forma saludable.
Consejos para que la caminata se nos haga más rápida
La Fundación Española del Corazón destaca diversos factores que hacen que ir al trabajo andando sea más llevadero. Alimentarnos de forma sana y equilibrada, utilizar ropa y calzados cómodos si debemos andar un rato, protegernos del sol con crema solar, beber agua, distraerse durante el trayecto y animar a otras personas a caminar contigo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
-
5 frases de los estoicos que aplican en su vida las personas con alta inteligencia emocional
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
Logro histórico para los pensionistas: así ha conseguido una mujer doblegar a la Seguridad Social y jubilarse a los 57 con una paga de lujo
-
Qué día es la vuelta al cole en Murcia: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos