5 bebidas frutales llenas de nutrientes
Las bebidas frutales son ideales para tomar en casa y pueden ser la manera de que tus hijos tomen frutas y verduras. Aquí algunas ideas para que te animes a probar.
Las bebidas frutales son una excelente opción para empezar el día con energía, acompañar un rico almuerzo o hacer una merienda. Son muchas las opciones a la hora de preparar batidos, licuados o zumos. Lo importante es mantener un consumo diario de frutas y verduras, junto a una dieta balanceada que aporte los nutrientes que el cuerpo necesita.
Al preparar licuados, se suele descartar gran parte de la pulpa. Esto hace que se pierda casi toda la fibra que la fruta contiene, y el jugo no aporte la saciedad esperada. Por esto se recomienda preparar batidos que contengan pulpa de fruta, o aprovecharla para preparar otras comidas.
Algunas ideas para preparar bebidas frutales
- Zumo de Naranja con zanahoria: si se busca comenzar el día con una dosis de energía, nada más adecuado que esta bebida. El zumo de naranja con zanahoria aportarán una gran dosis de betacarotenos, vitamina C y antioxidantes esenciales.
- Batido de Piña, limón y pepino: es un excelente détox. La piña tiene propiedades antinflamatorias, el limón es astringente y reduce la acidez del Ph interno, lo que resulta beneficioso en la prevención del cáncer y otras enfermedades. El pepino aporta mucha fibra, vitamina B e hidratación.
- Batido de leche de coco y banana: el coco aporta minerales esenciales para el sistema circulatorio. La banana es una de la frutas con más potasio, el cual ayuda a regular la presión arterial. Un vaso de leche de coco, 2 bananas y a la licuadora. Se trata de una gran bebida para saciar el hambre y su contextura cremosa es deliciosa.
- Té frío de mango y fresas: puede prepararse en apenas 20 minutos y es muy refrescante. Para ello reunimos una taza de agua caliente, 1 cucharadita de té negro, 8 fresas picadas y 4 rebanadas de mango. Todo eso con un vaso de hielo y a servir.
- Smoothies de fruta: para preparar Smoothies solo hace falta elegir una fruta y después añadir uno o dos vasos de líquido (leche, zumo…). Espesar con avena, yogurt o helado y endulzar un poco. Se pueden agregar semillas, brotes o proteína en polvo. Todo un manjar potente.
Consejos prácticos
No se recomienda sustituir las comidas con batidos o jugos. Sin embargo, para el desayuno hay batidos especialmente diseñados que contienen proteínas, calorías, vitaminas y minerales equivalentes a un desayuno (Smoothies). También es buena idea no añadir ningún tipo de endulzante ya que muchas frutas ya tienen azúcar natural.
Para conservar la frescura y propiedades de las frutas, las bebidas frutales deben consumirse apenas son preparadas. También es recomendable elegir frutas de estación, ya que serán más baratas, y es que comer sano no debe ser un ataque al bolsillo.
¿Algún batido para el invierno que recomiendes?, ¿se te ocurre un batido con el que los niños puedan disfrutar?
Temas:
- Bebidas vegetales
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025