Un 44% de los españoles afirman haber renunciado a su trayectoria profesional en algún momento
Entre tener una familia y emprender pasan muchas cosas. Y muchas dudas, emociones y sentimientos. La conciliación familiar y laboral no es fácil, lo hemos visto en la pandemia (y lo que nos queda) por lo que puede afectar a nuestra salud emocional y física. Un 44% de los españoles afirman haber renunciado a su trayectoria profesional en algún momento de su vida, es una conclusión de un estudio de Hays.
Indican que el principal motivo para dejar temporalmente o definitivamente la carrera profesional recae en el cuidado de los hijos, aunque también hay empleados que lo hacen para emprender.
Según la Guía Hays 2020, el porcentaje de mujeres que ha cesado su trayectoria en el trabajo es mayor a la media, con un 49%, es decir, prácticamente la mitad de ellas. Y es el 41% de los hombres los que consideran haber tomado una decisión similar respecto a su vida profesional.
¿Por qué renuncian a la carrera profesional?
Como vemos hay más mujeres que toman este paso. La investigación, pone de manifiesto que los motivos para renunciar a su trayectoria profesional son por el nacimiento de algún hijo, algo que opinan el 35% de las mujeres frente al 23% de los hombres. Otro de los factores importantes es la salud propia o de un familiar.
Cabe resaltar que esta renuncia de la carrera profesional no tiene por qué ser definitiva. Así como el 36% de los hombres y el 30% de las mujeres asegura abandonar el mercado laboral completamente, el 10% de los hombres y el 18% de las mujeres piden una reducción de la jornada laboral, y el 5% prefiere una excedencia.
Desde Hays son de la opinión que no es necesariamente malo renunciar en algún momento de la vida laboral para tomarse un año sabático o una excedencia, siempre que sea voluntario.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»