4 remedios caseros para hidratar la piel seca
La piel seca suele irritarse con mayor facilidad, está roja, se reseca, nos pica y sufrimos algunas afecciones que además afean el rostro.
Si tienes la piel seca, lo mejor es hidratarla. Para esto hay diferentes tratamientos a base de cremas cosméticas y protocolos en clínicas estéticas, pero también contamos con remedios caseros y aceites esenciales que nos devuelven esplendor y suavidad a la piel. Cuando tenemos este tipo de epidermis, la temperatura o la contaminación suele afectar en gran medida.
Como resultado, la piel suele irritarse con mayor facilidad, está roja, se reseca, nos pica y sufrimos algunas afecciones que además afean el rostro. Veamos qué podemos hacer para remediarlo.
Aceite de oliva
Este aceite suele hidratar nuestro cuerpo porque posee un buen número de antioxidantes así como vitamina E y K, y variedad de minerales. Esto hace que la piel pueda regenerarse y activar el colágeno natural que tanto hace falta para acabar con las arrugas.
Así, el aceite de oliva es un gran aliado para las pieles secas, pues hemos de tener en cuenta que también puede añadirse en diferentes mascarillas de diversos ingredientes.
Aceite de coco
Es otro remedio que se suele utilizar para todos los tipos de epidermis, pero especialmente para las secas. Sus beneficios son, entre otros, suavidad e hidratación, dejándola resplandeciente. El aceite de coco, igual que el de oliva, también puede ser un ingrediente más de nuestras mascarillas más caseras. Para esto intentaremos dejarla toda la noche sobre la piel para que actúe con mayor concentración.
Mascarillas de miel
La miel aporta máxima hidratación en pieles que suelen secarse. Pues posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas y humectantes. Así, la dejan más suave e hidratada.
Aceite esencial de almendras
Como hemos señalado, los aceites esenciales son básicos para aplicar en la piel cuando pensamos en aportar naturalidad a nuestro rostro. En este caso, el aceite de almendras es rico en vitamina E, posee propiedades antioxidantes y muchas propiedades más.
Podemos realizar nuestras propias mascarillas con aceite esencial de almendras, pues basta con calentarlo, mezclarlo con otros ingredientes, aplicarlo sobre la piel directamente, masajear con suavidad y dejar actuar unos minutos. Posteriormente, se debe aclarar con agua tibia. Si vamos repitiendo este ritual varias veces al mes, la piel seca se irá equilibrando con el paso de los meses.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)