4 remedios caseros para hidratar la piel seca
La piel seca suele irritarse con mayor facilidad, está roja, se reseca, nos pica y sufrimos algunas afecciones que además afean el rostro.
Si tienes la piel seca, lo mejor es hidratarla. Para esto hay diferentes tratamientos a base de cremas cosméticas y protocolos en clínicas estéticas, pero también contamos con remedios caseros y aceites esenciales que nos devuelven esplendor y suavidad a la piel. Cuando tenemos este tipo de epidermis, la temperatura o la contaminación suele afectar en gran medida.
Como resultado, la piel suele irritarse con mayor facilidad, está roja, se reseca, nos pica y sufrimos algunas afecciones que además afean el rostro. Veamos qué podemos hacer para remediarlo.
Aceite de oliva
Este aceite suele hidratar nuestro cuerpo porque posee un buen número de antioxidantes así como vitamina E y K, y variedad de minerales. Esto hace que la piel pueda regenerarse y activar el colágeno natural que tanto hace falta para acabar con las arrugas.
Así, el aceite de oliva es un gran aliado para las pieles secas, pues hemos de tener en cuenta que también puede añadirse en diferentes mascarillas de diversos ingredientes.
Aceite de coco
Es otro remedio que se suele utilizar para todos los tipos de epidermis, pero especialmente para las secas. Sus beneficios son, entre otros, suavidad e hidratación, dejándola resplandeciente. El aceite de coco, igual que el de oliva, también puede ser un ingrediente más de nuestras mascarillas más caseras. Para esto intentaremos dejarla toda la noche sobre la piel para que actúe con mayor concentración.
Mascarillas de miel
La miel aporta máxima hidratación en pieles que suelen secarse. Pues posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas y humectantes. Así, la dejan más suave e hidratada.
Aceite esencial de almendras
Como hemos señalado, los aceites esenciales son básicos para aplicar en la piel cuando pensamos en aportar naturalidad a nuestro rostro. En este caso, el aceite de almendras es rico en vitamina E, posee propiedades antioxidantes y muchas propiedades más.
Podemos realizar nuestras propias mascarillas con aceite esencial de almendras, pues basta con calentarlo, mezclarlo con otros ingredientes, aplicarlo sobre la piel directamente, masajear con suavidad y dejar actuar unos minutos. Posteriormente, se debe aclarar con agua tibia. Si vamos repitiendo este ritual varias veces al mes, la piel seca se irá equilibrando con el paso de los meses.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni del tiempo ni de trabajo: los temas de conversación que siempre sacan las personas sin habilidades sociales
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida