4 recomendaciones para recuperarse tras el parto
Tras el parto, el cuerpo necesita un cuidado extremo para que vuelva a ser el de antes. Recomendamos qué hacer para recuperarse tras el parto.
Durante la etapa de embarazo la mujer sufre continuos cambios que desembocan en el parto. Pero tras este episodio, el cuerpo y la mente todavía deben reponerse con hábitos saludables, ejercicio y llevando una vida lo más posible normal.
Sabemos que cada mujer es distinta, igual que cada embarazo y parto lo son. De manera que algunas mujeres suben poco peso en todo el embarazo y otras ven cómo su cuerpo se ha transformado. Tras el parto, el cuerpo necesita un cuidado extremo para que vuelva a ser lo más parecido al de antes. Recomendamos qué debemos hacer para recuperarse tras el parto.
Aumentar la ingesta de hierro
Sea con suplementos o bien con alimentos, es importante aumentar la ingesta de hierro porque el cuerpo ha sufrido un importante desgaste y se suele estar mucho más débil. Para esto comeremos frutas y verduras, principalmente, con espinacas, judías y muchos otros ingredientes saludables. A destacar que la dieta no tiene porqué cambiarse, siempre que el médico lo indique pero sí aumentar este tipo de alimentos.
Ejercicio físico
Aunque es mejor no haber abandonado el ejercicio durante el embarazo, es hora de dar un empujón más. Si quizás no has acabado de hacer tu deporte favorito con más intensidad, es el momento. De la misma manera que los ejercicios de Kegel o del suelo pélvico son beneficiosos para equilibrar y fortalecer el área vaginal.
Contra la retención de líquidos
Los pies y las manos suelen hincharse durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre. Si todavía están hinchados, es algo pasajero. Pero si esto se va prolongando a lo largo del tiempo, entonces es mejor acudir al médico. Y mientras conviene hidratarse muy bien, dejarse llevar con masajes en esta zona y probar con exfolizaciones y cremas.
Descansar
Con el bebé, el trabajo o las pocas horas de sueño, es inevitable estar más cansado de lo normal. Por tanto conviene dormir las horas adecuadas. Lo más aconsejable es dormir cuando el bebé también está durmiendo, si bien debemos ya crear unos hábitos para que tanto madre como niño duerman las horas estimadas de noche, pues el sueño diurno no es tan reparador y además influye a la cantidad de sueño que podamos tener por la noche.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil