4 ejercicios de respiración para controlar la ansiedad
El estrés y el ritmo frenético que llevamos hacen aumentar la ansiedad en gran medida. La podemos canalizar a través de diversas situaciones, como los ejercicios de respiración.
Gracias a ello nos alejamos del estrés y nos cargamos de energía para que podamos sentirnos mejor cuando nos notamos ansiosos..
Cómo controlar la ansiedad con la respiración
Respiración abdominal
Es una de las más conocidas para hacer frente a toda clase de situaciones para controlar la ansiedad. Se basa en respirar por el abdomen, inhalando y exhalando el aire por la nariz de forma lenta y pausada mientras notamos como el abdomen se hincha y deshincha como una pelota. Recomendamos situar las manos encima del abdomen para notar cómo transcurre el aire.
Es una técnica bastante importante que se suele aplicar en el momento en el que creemos que estamos algo ansiosos, pero lo mejor es hacerlo cada día unos minutos para prevenir la ansiedad.
Respiración energizante
En este caso, realizaremos una inhalación larga y lenta, expandiendo el diafragma, y luego seguiremos exhalando de forma rápida contrayendo el diafragma. Respiraremos por la nariz de forma profunda y repetiremos este movimiento varias veces. Veremos como poco a poco nos iremos sintiendo mucho mejor.
Respiración del abejorro
Se utiliza para calmar la mente y se llama del abejorro porque se emite un sonido al hacer vibrar las cuerdas vocales. Se practica sentado o pie, con los labios suavemente cerrados y los dientes separados con la mandíbula siempre relajada. Entonces se respira lentamente mientras se hace vibrar las cuerdas vocales y debemos fijarnos en él (el sonido) para oírlo. Repetiremos este sonido varias veces y luego nos relajaremos totalmente.
Respiración contante
Podemos hacer uso de la respiración de abdomen pero en este caso contando cada vez que respiremos. Es una buena técnica para que concentremos en las veces que lo hacemos y consigamos relajarnos de manera profunda.
Beneficios de respirar de forma controlada
Aunque tratar la ansiedad no es algo fácil, lo mejor es aplicar técnicas de relajación y/o meditación. Además, respirar bien va a ayudarnos en nuestra vida para canalizar todo tipo de situaciones algo complicadas relacionadas especialmente con el estrés.
Entre sus beneficios, destacamos promover un estado de relajación, desintoxicación y liberación de las toxinas del cuerpo. También alivia el dolor y los problemas emocionales, fortalecimiento del corazón, mejora de la calidad de la sangre o el aumento de energía.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza