4 aceites que debes consumir al hacer dieta
¿Si estás e un régimen de pérdida de peso puedes tomar aceite? Apunta estos aceites que debes consumir al hacer dieta. Toma nota.
Si deseas bajar de peso, un aceite vegetal de calidad debe ser el primer ítem de tu lista de compra. Suena lógico que, tratándose de grasas, debas elegir la más saludable. Las grasas no son los enemigos de la dieta, siempre que elijas la correcta. Los aceites vegetales tienen diversos efectos en el organismo, pero algunos de ellos reducen el apetito, evitan la acumulación de grasas y aportan la energía necesaria para mantenerte en actividad.
Aceites recomendados al hacer dieta
Aceite de eneldo
De la planta de eneldo se fabrican dos aceites, un aceite esencial y un aceite comestible que tiene diversas propiedades ideales para la dieta. Es diurético, antiinflamatorio, estimulador del páncreas y tónico.
Especialmente el eneldo es recomendado para una buena digestión, para favorecer el proceso de liberación de toxinas y evitar la acumulación de grasas. Tiene un efecto hipoglucemiante, que regula la producción de insulina y es antidiabético.
Aceite de linaza
Si bien tiene un sabor muy fuerte y es necesario acostumbrarse a él, el contenido en ácidos grasos Omega-3 del aceite de linaza lo convierte en una buena alternativa para la pérdida de peso.
Es necesario tener en cuenta que este aceite no se debe calentar, por lo cual debes consumirlo crudo, en ensaladas. Una buena opción es combinarlo con otros aceites más sabrosos, como el de aceite de semillas de calabaza.
Aceite de sésamo
Uno de los aceites que día a día aumenta su popularidad es el de semillas de sésamo, pues proporciona un gran aporte de ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, 6 y 9, recomendados para la salud cardiovascular y la pérdida de peso.
Estos ácidos aumentan el nivel de leptina, la hormona responsable de la sensación de saciedad, inhibiendo el apetito. Sin embargo, es altamente calórico, por lo cual no es conveniente consumir más de 1 o 2 cucharadas al día.
Aceite de coco
Algunos estudios realizados sobre las propiedades adelgazantes del aceite de coco han mostrado que su consumo puede generar una disminución en el índice de masa corporal (IMC) y el tamaño de la cintura. Sin embargo, no todos los estudios han mostrado estos resultados, y los efectos han variado en diferentes grupos de personas. Además, el aceite de coco agrega a la dieta 120 calorías por cucharada.
Por lo cual, si lo que se busca es perder peso, lo conveniente es mantener un consumo bajo de aceite de coco y combinarlo con una dieta y un programa de ejercicios.
Comparte en tus redes sociales estos 4 aceites recomendados para la dieta y deja tus comentarios y recomendaciones sobre estos productos.
Temas:
- Dieta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto